Lluvia de Meteoros en Torreón Este 2025: ¿Cuándo?
N+
Descubre cuándo y a qué hora se podrá apreciar la lluvia de meteoros en Torreón.

Lluvia de Meteoros en Torreón Este 2025: ¿Cuándo? Foto: PEXELS
COMPARTE:
Durante los últimos días de junio y los primeros de julio, se desarrollará una lluvia de meteoros que podría iluminar el cielo de Torreón, si las condiciones climáticas lo permiten.
La lluvia de meteoros ocurre cuando los residuos de la cola de un cometa ingresan a la atmósfera y debido a la fricción, se fragmentan, generando destellos luminosos. De acuerdo con David César Fabián, Representante de la Estación Astronómica de Torreón, las mejores zonas para la observación estarían entre la estrella más brillante de Virgo y la constelación de la Osa Mayor, siempre que el cielo esté despejado y se evite la contaminación lumínica de la ciudad.
¿Cuándo podremos ver la lluvia de meteoros?
David César Fabián explicó que el mejor momento para intentar observar este fenómeno astronómico será durante las primeras horas de este viernes 27 de junio. Aunque la visibilidad podría ser complicada, existe la posibilidad de apreciar el paso de los meteoros entre la medianoche y las 3:00 de la madrugada.
Recomendó a quienes deseen presenciar la lluvia de meteoros alejarse de la mancha urbana y buscar un paraje despejado, sin luminarias ni fuentes de luz artificial. Se estima que se podrían observar entre 0 y 100 meteoros por hora.
Meteoroide ilumina cielo de Coahuila y Nuevo León
Un extraño avistamiento sorprendió a habitantes de municipios del sureste de Coahuila y del centro y sur de Nuevo León durante la noche del sábado 14 de junio del 2025. Algunos usuarios de redes sociales compartieron videos donde se puede ver una bola de fuego cayendo del cielo, lo que parecía ser un meteorito o algún otro tipo de objeto espacial.
Noticia relacionada: Video: Así se Vio el Meteorito de que Sorprendió a Coahuila
Al respecto, especialistas en Ciencias Espaciales de la UNAM confirmaron que se trató de un meteoroide natural. La casa de estudios también destacó que no representó riesgo para la población.
Los especialistas indicaron que el fenómeno corresponde al ingreso atmosférico de un meteoroide, un fragmento de roca natural proveniente del espacio, probablemente de origen asteroidal que al entrar a la atmósfera terrestre a alta velocidad genera calentamiento por fricción y posterior luminiscencia intensa.
Historias recomendadas: