Muere Niño de 4 Años Ahogado en el Chapoteadero de una Alberca en Gómez Palacio

|

N+

-

El niño de 4 años murió ahogado después de meterse a nadar al chapoteadero de una alberca sin que nadie se diera cuenta en Gómez Palacio.

Muere Niño de 4 Años Ahogado en Alberca en Gómez Palacio

Muere Niño de 4 Años Ahogado en Alberca en Gómez Palacio. Foto: PEXELS

COMPARTE:

La noche de este 20 de julio del 2025, un trágico accidente cobró la vida de un niño de 4 años, quien murió ahogado en la alberca de una quinta ubicada en Gómez Palacio, Durango

El menor, identificado como Juan, asistía junto a su madre a una fiesta familiar con motivo de un bautizo. Durante el evento, el menor se metió a nadar en un chapoteadero sin que nadie se percatara de inmediato. Pasaron algunos minutos hasta que su madre notó que no lo veía cerca. Preocupada, comenzó a buscarlo por el lugar y lamentablemente lo encontró sumergido en el área más profunda de la alberca. De inmediato, lo sacaron del agua y lo trasladaron en un vehículo particular al Hospital General de Gómez Palacio, donde pese a los esfuerzos del personal médico, el niño perdió la vida minutos después de haber ingresado.

Muere Papá Después de Salvar a su Hijo y Esposa de Morir Ahogados en Lerdo

El Ministerio Público (MP) acudió al nosocomio para tomar conocimiento de los hechos y posteriormente ordenó el traslado del cuerpo del menor al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicaría la necropsia de ley para confirmar la causa de muerte.

Noticia relacionada: Muere Hombre Ahogado Luego de Rescatar a su Familia de ser Arrastrada por Corriente en Lerdo

¿Qué hacer en caso de ahogamiento?

Cada minuto ante una situación de ahogamiento son importantes, es por eso que debes saber cómo actuar. Estos son algunos protocolos que según Protección Civil y Cruz Roja debes seguir:  

¿Qué hacer?:

  • Coloca a la persona boca arriba sobre una superficie plana
  • Si no respira, activa el protocolo de RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
  • 30 compresiones torácicas seguidas de 2 respiraciones de rescate
  • Repetir el ciclo sin parar hasta que llegue el personal médico o la persona reaccione
  • En niños, las compresiones deben hacerse con una sola mano o incluso dos dedos en bebés
  • Si recupera la conciencia, mantenerlo abrigado y tranquilo mientras llega la atención médica

¿Qué no hacer?:

  • No intentar hacer vomitar al ahogado
  • No perder tiempo sacando el agua de los pulmones (el RCP es más urgente)
  • No abandonar a la víctima aunque parezca que ya está sin signos vitales, el intento de reanimación pueden tener éxito incluso después de minutos

Historias recomendadas: