Así Es el Museo Nacional de Antropología: Principales Piezas en Exhibición
N+
El Museo Nacional de Antropología es el más grande de México y en uno de los más destacados del mundo; en 2024, el recinto alcanzó un récord de más de tres millones de visitas

La Fundación Princesa de Asturias decidió entregar el premio de la Concordia 2025 al emblemático Museo Nacional de Antropología de nuestro país
COMPARTE:
El Museo Nacional de Antropología fue inaugurado en su sede actual, en el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México (CDMX), el 17 de septiembre de 1964, y durante más de cinco décadas, ha cumplido con la misión de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país. Te decimos cuáles son las principales piezas en exhibición, a propósito de su galardón con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
El Museo Nacional de Antropología cuenta con 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados de construcción, lo que lo convierte en el más grande de México y en uno de los más destacados del mundo.
- Alberga los testimonios arqueológicos y antropológicos forjados por múltiples grupos culturales durante cientos de años de historia.
- Rinde homenaje a los pueblos indígenas del México de hoy a través de un nutrido acervo que rescata los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y tradiciones que son patrimonio intangible de la nación y legado que pertenece a toda la humanidad.
Cabe destacar que el recinto cultural más grande México alcanzó en 2024, un récord de más de tres millones de visitas, es por eso que es considerado como un espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana y está considerado uno de los museos más importantes de Latinoamérica y un referente global en el estudio de la humanidad.
Noticia relacionada: Descubren Osamentas y Cerámicas Prehispánicas de Más de 800 Años de Antigüedad en Puebla
Museo Nacional de Antropología: Principales Piezas en Exhibición
Cómo ya te emncionamos, el Museo Nacional de Antropología cuenta con 22 salas de exhibición. Durante su existencia sus colecciones han alcanzado las doscientas cincuenta mil piezas de todo México, de las que se exponen alrededor de ocho mil. A partir de 1972, con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, sus colecciones se nutren exclusivamente de piezas de proyectos arqueológicos del INAH y de la repatriación de otras en el extranjero.
Entre las piezas más destacadas que exhibe se encuentran:
- La Piedra del Sol, uno de los monolitos más antiguos de la cultura mexicana, mide más de 3.5 metros de diámetro.
- La Cabeza Colosal olmeca
- La pieza tolteca conocida como Atlante de Tula
- La Máscara del Dios Murciélago, de la cultura zapoteca.
- Xochipilli o el Señor de las Flores, de la cultura mexica
- La lápida, el ajuar y la máscara de jade de la tumba del emperador maya Pakal
Entre las decenas de esculturas mexicanas que encontraron entonces estaban tres importantes monolitos, uno de ellos la Piedra del Sol, los otros son :
- La escultura de la diosa Coatlicue
- La Piedra de Tízoc
En julio de 2017 recibió, para su resguardo y correcta preservación, el esqueleto prehistórico femenino con datación directa más antigua y genéticamente intacto de América, 'Naia', descubierto en 2007 y cuya antigüedad se estima en trece mil años.
Además de la muestra permanente, el Museo Nacional de Antropología organiza exhibiciones temporales y lleva a cabo también otras itinerantes tanto nacional como internacionalmente, y, además, diseña estrategias pedagógicas para estudiantes, profesores y público familiar.
Distinciones para el Museo Nacional de Antropología
Entre las distinciones que el el Museo Nacional de Antropología ha recibido se encuentran:
- La Medalla 1808 del Gobierno del Distrito Federal.
- El Premio Fundación México Unido 'A la excelencia de lo nuestro' (2010).
El edificio del Museo, proyecto de Pedro Ramírez, alberga también la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, una de las más importantes del país, y ha sido declarado Monumento Artístico por el Gobierno de México.
Historias recomendadas:
- Pinchazos en el Metro CDMX: ¿Cuál Es el Castigo: Cárcel o Multa?
- ¿Qué Hace Inolvidable al Primer Amor? Esto Dice la Ciencia
Con información de N+ y EFE