¿Cómo Es el Buque Escuela Cuauhtémoc? 5 Datos que No Sabías del Velero que Chocó en Nueva York
N+
Esta es la historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México que chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York

Esta es la historia del Buque Escuela Cuauhtémoc. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Buque Escuela Cuauhtémoc protagonizó un lamentable accidente en Nueva York que dejó un saldo de dos personas fallecidas. Esta es la historia detrás de este velero de la Armada de México.
Noticia relacionada: SEMAR Realizará Homenaje a Cadetes Fallecidos en Accidente en del Buque Cuautémoc en Nueva York
Fue construido en 1982
Este velero fue construido en 1982 para que los cadetes de la Armada pudieran formarse en las tradiciones marineras. En un mundo donde la navegación parece dominada por los sistemas electrónicos de geolocalización, el Buque Escuela Cuauhtémoc enseña a los marineros sobre dominio de las velas y el sextante.
Cabe señalar que cuenta, además de propulsión por velas, con un motor de diésel. Fue construido en los célebres astilleros Celaya, en Bilbao, España.
Ha dado la vuelta al mundo en 4 ocasiones
Desde 1982, este velero ha realizado cuatro viajes de circunnavegación alrededor del mundo. Estos viajes implican rodear por completo la Tierra y se consideran la mayor prueba posible para un navío.
La primera vez que un barco circunnavegó el planeta ocurrió en 1519, cuando la expedición liderada por el portugués Fernando de Magallanes salió desde Sevilla. Aquel viaje fue completado por el español Juan Sebastián Elcano en 1522.
El Buque Escuela Cuahtémoc ha dado la vuelta al mundo en 1990, 2002, 2006 y 2017.
Ha recibido premios internacionales
En su trayectoria, el Buque Escuela Cuauhtémoc ha recibido varios premios internacionales. Uno de los más notables fue el premio Tetera Boston, que se otorga al navío que completa un viaje en el menor tiempo posible.
No admitió mujeres hasta el 2011
El Buque Escuela Cuauhtémoc por muchos años no admitió la participación de las mujeres. Por fortuna, esto fue remediado en el año 2011 y desde entonces las mujeres han participado de forma permanente la instrucción que imparte este barco.
El escudo que rinde homenaje a Cuauhtémoc
En el escudo del Buque Escuela Cuauhtémoc está conformado por la silueta del barco en el centro. En la parte superior aparece el águila comiendo una serpiente que representa al escudo del Lábaro Patrio.
En la parte izquierda, que representa el poniente, aparece un sol crepuscular. Esta es una referencia directa al último emperador azteca, Cuauhtémoc, quien da nombre la buque.
Historias recomendadas: