¡Como Nueva! Concluyen Restauración en la Columna de la Independencia
N+
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que terminó los trabajos de restauración en la Columna de la Independencia

Terminan de restaurar Columna de la Independencia. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que terminó la restauración de la Columna de la Independencia. Estos trabajos incluyeron tanto la limpieza de la piedra, así como la restauración de las estatuas de bronce y de mármol.
Noticia relacionada: Restauran la Columna del Ángel de la Independencia
La Columna de la Independencia, a restauración
Más de una decena de especialistas laboraron desde noviembre de 2024 en la restauración de la Columna de la Independencia. Este trabajo atendió grietas, así como efectos de la intemperie en la piedra que compone el basamento.
Anteriormente ya se habían atendido las afectaciones que sufrió dicha columna a partir de los sismos de 2017. En esta ocasión, además de atender el cuerpo de la columna, las labores se fijaron en la roca, así como en las esculturas metálicas.
Resanan esculturas de la Columna de la Independencia
En estas obras participaron la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, que es parte de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, así como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con personal especializado del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM). También colaboraron en las obras personal de la Secretaría de Cultura federal.
Las siete esculturas de mármol de la parte de alta pasaron por un minucioso proceso de restauración, especialmente la figura de Miguel Hidalgo. También se atendieron las efigies de José María Morelos, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero.
En el caso de las cinco esculturas de bronce, se estabilizó el metal expuesto a la intemperie y se retiró la pátina formada en la superficie. También se aplicaron barnices protectores.
- Cabe señalar que actualmente el cuidado de este monumento corresponde a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y ya no a las autoridades federales, como era en décadas pasadas.
Historias recomendadas: