¡Buena Noticia! Acervo de Elena Poniatowska Se Queda en México
N+
El material periodístico, literario y fotográfico de la escritora se mantendrá en nuestro país, explicó el hijo de Elena, Felipe Haro

Elena Poniatowska ofreció una conferencia de prensa sobre su acervo. Fue acompañada, entre otros por su hijo, Felipe Haro. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Una buena noticia se confirmó: el acervo periodístico, literario y hasta de fotografías inéditas de la escritora y periodista Elena Poniatowska, se queda en México.
Es difícil digitalizar todos los documentos y hacer el acopio, reconoció su hijo Felipe Haro.
Dijo que les hace falta ayuda financiera, pero esa es la decisión, que sea de los mexicanos, que se atraiga la mirada al país, que otros escritores mexicanos se vean reflejados.
Elena Poniatowska afirmó que fue Gabriel García Márquez quien ayudó a atraer las miradas del resto del mundo hacia México.
Teníamos mucho que ofrecer al mundo, pero no sabíamos atraer la atención del mundo hasta que finalmente, yo creo que fue García Márquez el que jaló con él a muchos países. Esta fundación a mí me parecía que como quisieran mis hijos, que se fuera si querían a Stanford, porque empezaron las universidades a invitarnos
Se queda acervo en México
Por su parte, Felipe Haro agregó que los archivos de su madre se deben quedar en el país, no como pasó con otros escritores mexicanos.
Los archivos no se tienen que ir de México. Vicente Leñero, Margo Glantz, Octavio Paz, Carlos Fuentes, el mismo José Revueltas, Vasconcelos no están en México, esos archivos no están en México. El acervo tiene más de 5 mil fotografías, ya tenemos cosas digitalizadas, tenemos toda la obra de Elena, todos su manuscritos publicados aquí dentro de la Fundación, tenemos más de, creo que 150 horas de video, creo que más de 500 horas de audio. Estamos buscando fondos para digitalizar
En la sede de la Fundación Elena Poniatowska, la escritora cuestionó los actos de quema de libros registrada en Ciudad Universitaria durante la marcha contra la gentrificación.
Así sucedió con Pinochet, en Chile, se hicieron pilas de libros que se consideraban nocivos al régimen
Concurso de cuento y novela
En el ánimo de promover la creación literaria, la fundación patrocina el Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela junto con la Fundación Ventosa-Arrufat.
Hoy se dieron a conocer los ganadores de la quinta edición, quienes recibirán sus premios en la Feria Internacional del Libro, la FIL de Guadalajara, el 29 de noviembre próximo.
De qué escribieron los ganadores de este concurso en el que participaron 5 mil 535 personas de Brasil, Reino Unido e Iberoamérica. El editor Basilio Rodríguez dijo:
Uno de los cuentos premiados habla de la deshumanización tecnológica; tenemos en otro la relación que hay entre el personaje central con su padre
La novela ganadora fue El Quimerista; mientras que los tres cuentos ganadores fueron Las dimensiones y mi padre, Las tentaciones de Leonora y Los gritos del Humo.
Historias recomendadas:
- Este Martes 22 de Julio 2025 Será el Segundo Día Más Corto en la Historia; ¿Por Qué?
- Detienen a Mujer que Intentó Asesinar a su Bebé Recién Nacida en Valle de Chalco
- Adolescente Se Grabó Antes de Morir en el Volcán Iztaccíhuatl; Reconoció que No Llevaba Equipo
Con información de Carmen Jaimes
ICM