Eventos en Guelaguetza 2025: Fechas de Lunes del Cerro y Conciertos Gratis en Oaxaca

|

N+

-

La Guelaguetza 2025 es una celebración cultural muy importante en Oaxaca. Estas son las fechas de Lunes del Cerro y conciertos gratis

Iniciaron los festejos de la Guelaguetza 2025

primer convite de delegaciones que invitan a las Fiestas de Guelaguetza 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Se acerca la Guelaguetza 2025 y durante todo el mes de julio habrá distintos eventos culturales y gastronómicos que no te puedes perder. Te decimos las fechas de los Lunes del Cerro y los conciertos gratis que habrá en Oaxaca, como parte de la celebración.

La Guelaguetza es una celebración cultural y una expresión viva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas oaxaqueñas.

Este año participa Patricia Casiano Zaragoza como diosa Centéotl 2025, originaria de Huautla de Jiménez.

Video: Arrancan Actividades de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca

Noticia relacionada: ¿Cómo se Prepara el Chivo para Hacer el Tradicional Mole de Caderas?

¿Cuándo son los Lunes de Cerro?

Como es una costumbre, los dos últimos lunes del mes de julio, se celebrarán los Lunes del Cerro, una fiesta de hermandad y reciprocidad entre las comunidades, que se muestra ante México y el mundo como un testimonio de la herencia cultural del estado.

  • Primer Lunes del Cerro: 21 de julio, participan 32 delegaciones de diversas culturas y regiones.
  • Segundo Lunes del Cerro: 28 de julio, participarán 33 delegaciones de diversas regiones

Esta tradición, que data de la época prehispánica, tiene sus orígenes en rituales celebrados en el Daninayaaloani o “cerro de bella vista”; y que eran dedicados a las y los dioses, entre ellos a Centéotl, Diosa del Maíz.

Conciertos gratuitos

Como cada año, no podían faltar los conciertos gratuitos en la celebración de la Guelaguetza, en esta edición se presentarán:

  • Lila Downs
  • Siddhartha
  • Rubén Blades

Otras actividades importantes que se realizarán son:

  • Calenda cultural: Los días 19 y 26 de julio de 2025
  • Feria del mezcal y de las artesanías:  18 y 29 de julio 
  • Festival de los moles: 24 y 25 de julio
  • Feria de la tlayuda, donde se va a romper el récord con la tlayuda más grande del mundo.
  • Repetición de lo antiguo: 18 y 25 de julio.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar