Gabriela Enríquez Presenta 'Amor al Prójimo', Novela Ganadora del Mauricio Achar
Elisa de Gortari | N+
La ganadora del premio Mauricio Achar habló con N+ sobre su primera novela publicada por Random House

Gabriela Enríquez, ganadora del premio Mauricio Achar. Foto: Penguin Random House
COMPARTE:
Gabriela Enríquez es la más reciente ganadora del Premio Mauricio Achar, que entrega la editorial Penguin Random House en colaboración con Librerías Gandhi. Hablamos en entrevista con la autora de Amor al Prójimo, una novela tan breve con intensa sobre dos hermanas que comparten maldiciones y rencores.
Noticia confirmada: Biografía Reivindica a Gabriela Mistral como un Ícono Lésbico de Latinoamérica
La experiencia de escribir una primera novela
Aunque tiene experiencia en el teatro y en el guion documental, Gabriela Enríquez aún no había publicado un libro de ficción. Comenzó a escribir Amor al Prójimo sin saber cuál sería el destino de ese libro, en un proceso que se extendería por siete años:
Empiezas con bocetos. Luego pues pasé por algunos procesos de estancamiento y de retomar. Pero los últimos cuatro o cinco años fueron ya los más los más fuertes.
A diferencia de las otras disciplinas donde se ha desempeñado, en el caso de su primera novela Gabriela Enríquez optó por descubrir la trama a medida que la escribía:
Yo no tenía clara la historia que quería contar. El proceso de escribirla es lo que te va revelando la historia y eso es lo interesante.
Dos hermanas marcadas por el dolor
Amor al Prójimo sigue a dos hermanas que llegan siendo niñas a un orfanato y ven con los años cómo sus destinos se cruzan y estrechan de forma dolorosa. Uno de los rasgos más importantes de esta novela es la religión, que permea en las decisiones y la visión del mundo que tienen todos los personajes:
El tema religioso fue algo que surgió con la novela, es el contexto de esos personajes. A mí me había interesado, pero nunca lo había investigado tanto, pero sí, me llamaba mucho la atención: el cómo estamos permeados por todos lados de un lenguaje religioso.
Para muchos lectores, lo más llamativo de esta novela será la inconfundible voz de su narradora. Al respecto, Gabriela Enríquez señaló que se ayudó de lo aprendido en la dramaturgia para construir este personaje:
Me ayudó tanto lo que estudié de actuación como la dramaturgia, porque la perspectiva es distinta en la dramaturgia: no hay historia, hay personajes; y aquí es un poco similar. La historia es lo segundo, pero lo primero es el personaje.
Y añadió:
En la actuación es igual: de lo que se trata es justamente de encarnar uno que no eres tú.
El Premio Mauricio Achar fue lanzado por primera vez en 2015 con el fin de encontrar nuevas voces de la literatura mexicana. Cada año, cientos de escritores nóveles envían sus manuscritos con la esperanza de lanzar su carrera desde uno de los principales sellos editoriales del idioma español.
Sin embargo, cuando recibió la llamada que le anunció que era la ganadora, Gabriela Enríquez no tenía en mente el fallo del concurso:
Mandé el manuscrito porque dije ‘pues por qué no no’. Había que atreverse a mandarlo, ya lo había terminado, pero claro que nunca te imaginas ganar. Es más: yo ni sabía cuándo iban a dar el fallo, entonces me agarró de sorpresa hasta la llamada.
Historias recomendadas: