La historia real detrás de la serie 'El juego del calamar'
N+
El juego del calamar (o en inglés Squid Game) es la nueva serie de Netflix que se ha convertido en la sensación de este otoño. Te contamos a continuación la historia real detrás de esta serie que ha l

La historia real detrás de la serie 'El juego del calamar'
COMPARTE:
En El juego del calamar un grupo de personas con problemas económicos ha sido reunido para participar en un juego cuya ganador se hará acreedor a una fortuna. Sin embargo, los jugadores ignoran la violencia con la que se desarrollará este juego. La serie de nueve episodio fue creada y escrita por el coreano Hwang Dong-hyuk. El director ha afirmado que entre sus principales influencias para desarrollar su serie estuvieron la novela Battle Royale y el manga Alice in Borderland.
Hwang Dong-hyuk se inspiró en la mecánica de estas dos obras del género survival para crear la atmósfera opresiva y cruel de su serie. Según ha relatado en diversas entrevistas, el guionista y director luchó por muchos años para poder producir Squid Game. Tras haber abandonado el proyecto en un par de ocasiones por falta de apoyo y presupuesto, este finalmente fue adquirido y producido por Netflix en 2018.
Juegos tradicionales de Corea del Sur
En Squid Game tienen un enorme protagonismo algunos juegos infantiles típicos de Corea del Sur. Tal es el caso del juego que da nombre a la serie; el juego del calamar suele jugarse en las escuelas y en los parques del país asiático.
En este juego, que guarda algunas semejanzas con la rayuela latinoamericana, los niños dibujan un cuadrado, un triángulo y un círculo en el suelo. La forma de estos tres símbolos en el suelo formarían una figura semejante a la del animal cofalópodo. Otro juego popular en Corea del Sur que tiene una especial relevancia en la serie es el llamado "luz verde, luz roja". En este otro juego, los jugadores deben avanzar solamente cuando hay "luz verde" y detenerse con la "luz roja" que indica otro de los jugadores. Si un jugadores es sorprendido moviéndose durante la luz roja, pierde.