Miles de Paseantes Visitan la Pirámide de la Luna Reabierta al Público

|

N+

-

Después de haber sido cerrado el acceso en 2020, el Instituto Nacional de Antropología e Historia permite el acceso exclusivamente al primer cuerpo de la pirámide

Miles de Paseantes Visitan la Pirámide de la Luna Reabierta al Público

Miles de paseantes visitaron este fin de semana la pirámide de la Luna. Foto: N+

COMPARTE:

Miles de paseantes, nacionales y extranjeros, visitaron este fin de semana la pirámide de la Luna, ubicada en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, reabierta al público después de permanecer cerrada desde el año 2020.

El año pasado, 9.7 millones de personas visitaron las distintas zonas arqueológicas en nuestro país.

Al respecto visitantes como Plácido Aguirre, aseguran que es una buena medida para que haya más turismo.

Es muy bueno para nosotros, los que somos de aquí de México, para que haya más turismo, más trabajo para los mismos de aquí de la región, tiene muchos años que no había yo venido, bonita la vista

Otros visitantes como Mireya Ramírez, expresan su alegría por la reapertura.

Me da gusto que esté abierta,  y ojalá que lo cuidemos, sobre todo, porque en ocasiones no valoramos todas las riquezas que tenemos

Video: "¡Qué Padre!": Reabren Parcialmente Pirámide de la Luna en Teotihuacán

Acceso a primer cuerpo de la pirámide

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sólo permite el acceso al primer cuerpo de la pirámide. Deben subirse 48 escalones para llegar a él; el resto de la edificación permanecerá cerrada.

Este fin de semana subieron hombres y mujeres de todas las edades, familias, parejas y niños, para volver a sentir la magia de esta pirámide.

El INAH informó que, durante los 5 años de cierre, en la pirámide de la luna se realizaron adecuaciones para garantizar la seguridad de los visitantes, como la instalación de cables pasamanos, la reparación de baches y hoyos en las plataformas, así como labores de limpieza y deshierbe.

Para los artesanos de la zona de Teotihuacán, la reapertura de la pirámide de la Luna significa la esperanza de mejores ventas.

Desde 1987, la zona arqueológica de Teotihuacán forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Historias recomendadas:

Con información de Elizabeth Mávil

LECQ