La ‘Novela Sinfonía’ de ​​Beethoven Enloquece al Público en un Festival

|

N+

-

Miles de personas saltaron y cantaron al unísono el ‘Himno a la alegría’

La ‘Novela Sinfonía’ de ​​Beethoven Enloquece al Público en un Festival

Una orquesta sinfónica se presentó durante el festival Lowlands, en Países Bajos. Foto: YouTube RTV Noord

COMPARTE:

Una orquesta sinfónica se presentó durante el festival Lowlands, en Países Bajos, y la respuesta del público fue arrolladora: miles de personas enloquecieron con la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven.

Te recomendamos: ¿Escuchar a Mozart te Hace Más Inteligente?

Beethoven enloquece festival

Lowlands es un festival de música alternativa que se realiza cada año en Países Bajos. En su cartel para el 2023 aparecían artistas como Billie Eilish, Florence and the Machine y King Gizzard & the Lizard Wizard. Sin embargo, el acto más memorable de ese día no fue obra de ninguno de estos artistas sino de la Orquesta del Norte de los Países Bajos.

Esta orquesta sinfónica interpretó la Novena sinfonía, acaso la obra más famosa de todos los tiempos. Sin duda debieron esperar que algunas personas respondieran con entusiasmo al cuarto movimiento de esta sinfonía, conocida como el Himno a la alegría, pero no imaginaron lo que provocarían.

Esta célebre pieza enloqueció a las miles de personas que se habían congregado para escuchar a artistas de música alternativa y electrónica. En la grabación de un canal local de televisión se aprecia al público saltando mientras tararean al unísono la melodía que ideó Beethoven en 1824.

¿Por qué es tan especial la Novela Sinfonía de Beethoven?

Escrita por encargo entre 1822 y 1824, la Novena fue la última sinfonía que compuso Beethoven. Elaborada por encargo de la Sociedad Filarmónica de Londres, la compuso diez años después de su Octava sinfonía. La obra fue dirigida por el propio Beethoven en mayo de 1824, durante su estreno en Viena.

Por aquel entonces el compositor ya estaba completamente sordo y tenía que valerse de varios trucos para percibir las vibraciones de su propio piano. No menos dramático fue que, tras finalizar la obra en el estreno, sus músicos debieron pedirle que se diera la vuelta para que notase los aplausos del público.

Beethoven es considerado el mayor compositor de su tiempo. Foto: Wiki Commons | Archivo

Para no pocos críticos, la Novena fue la pieza que elevó la sinfonía a lo más alto de la composición musical, aun por encima de la ópera. El coro que se emplea en esta obra sería repetido por otros grandes compositores, como Mahler en su Segunda sinfonía.

Actualmente, la Novena se considera patrimonio de la humanidad y, además, su cuarto movimiento es el himno oficial de la Unión Europea. Probablemente la interpretación más famosa de esta sinfonía sea la que ocurrió en diciembre de 1989 en la Puerta de Brandenburgo, en Berlín.

En una Alemania recién unificada, Leonard Bernstein dirigió una versión ligeramente distinta del Himno a la alegría para incluir para palabra “libertad”. El 10 de noviembre de ese mismo año, el director y pianista argentino Daniel Barenboim dirigió también el Himno a la alegría al pie del Muro de Berlín.

Sigue leyendo: