¿Por qué el 12 de julio es el Día del Abogado en México y desde cuándo se celebra?

El 12 de julio es el Día del Abogado. Te contaremos sobre el origen de esta celebración y por qué se celebra en esta fecha.

|

N+

¿Por qué el 12 de julio es el Día del Abogado en México y desde cuándo se celebra?

¿Por qué el 12 de julio es el Día del Abogado en México y desde cuándo se celebra?

COMPARTE:

El Día del Abogado se celebra desde 1960 porque fue el año en que el "Diario de México" pidió al presidente de la República de aquel entonces, Adolfo López Mateos, que marcara este fecha como un suceso especial en todo el país. ¿Por qué se eligió el 12 de julio? Debido a que el 12 de julio de 1533 se estableció en la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho, dictándose así las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno. En este mismo día, Bartolomé de Frías y Albornoz leyó ante diversos testigos sumamente importantes la Prima de Leyes, una de las cátedras más sobresalientes y en las que se enseñaba Digesto, Código que mostraba el Corpus Juris Civile, e Instituta, introduciendo al alumno en los principios fundamentales del Derecho Romano. También, el 12 de julio, es considerada la fecha en que se impartió la primera cátedra de derecho en América Latina, por lo que durante más de 60 años este día es el motivo de festejo y celebración para quienes velan por las leyes del país.

Con información de Cadena Política