¿Tienes Plan para Este Sábado? Asiste a la Migración Simbólica Que Fundó la Gran Tenochtitlan

|

N+

-

Más de 3 mil 500 personas participarán en el recorrido que culminará en la plancha del Zócalo capitalino; las actividades iniciarán a las 7:30 horas, en Chapultepec

¿Tienes Plan para Este Sábado? Asiste a la Migración Simbólica Que Fundó la Gran Tenochtitlan

En el Zócalo se hará una recreación por elementos de la Defensa. Foto: N+

COMPARTE:

Como parte de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan, este sábado 26 de julio de 2025, integrantes de centros culturales de la ciudad y de la Secretaría de la Defensa recrearán, en el centro de la ciudad, el viaje de Aztlán a México-Tenochtitlan.

Más de 3 mil 500 personas recrearán la ancestral migración, que durará poco más de tres horas. Comenzará a las 8 de la mañana en el Altar a la Patria, en Chapultepec.

Video relacionado: Reconocimiento de la UNESCO a Ruta Wixárika Permitirá Mantener Viva la Cultura de Esa Comunidad

Avanzarán por Parque Lira y la Glorieta de Insurgentes, para después tomar el Metro hasta llegar a Pino Suárez, donde está el Adoratorio de Ehécatl.

En el Museo de la Ciudad de México, se reunirán para ingresar al Zócalo coreando la Xochipitzáhuatl, canción en náhuatl dedicada a la madre tierra.

Video: Más de 3 Mil 500 Personas Recrearán el Ancestral Viaje de Aztlán a México-Tenochtitlan

A las 10 de la mañana, la Secretaría de la Defensa encabezará la ceremonia conmemorativa en la que 800 militares caracterizados como mexicas recrearán la construcción y auge de la Gran Tenochtitlan.

También se revelará una reinterpretación del Teocalli original de 1927 que ahora incluirá los rostros mujeres fundamentales en nuestra historia antigua, como Tecuichpo, primera guerrera e hija de Moctezuma, y Atotoztli, única gobernante de Tenochtitlan.

La caravana terminará en la plancha del Zócalo a las 11:30 horas, donde habrá talleres y los asistentes podrán observar una versión a escala humana del Patolli, un juego de mesa que refleja la cosmovisión de culturas como la mexica y la maya.

¿Quién participa en el evento?

En Migración Pilares: México Tenochtitlan, 7 Siglos de Legado de Grandeza participarán talleristas y artistas de las Utopías, los Pilares, y los Faros de Oriente y Azcapotzalco.

Y como ya dijimos, también participarán elementos de la Secretaría de la Defensa, en una marcha monumental por las calles de la Ciudad de México.

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM