Steve McCurry, el Legendario Fotógrafo de La Niña Afgana, Visita México y Habla con N+ de la IA
N+ Emilio Sánchez
El fotógrafo Steve McCurry visitó CDMX, habló sobre IA en la fotografía y afirmó no sentir nostalgia por la era análoga

Steve McCurry, el Legendario Fotógrafo de La Niña Afgana, Visita México. Foto: N+ I AP
COMPARTE:
Son muy pocas las personas que nunca han visto una fotografía de Steve McCurry. A sus 75 años, el estadounidense acumula décadas de capturar la condición humana. Su trabajo se concentra en tradiciones antiguas del sudeste asiático y conflictos armados en el Medio Oriente.
- El icónico retrato de Sharbat Gula, La niña afgana, de 1984, se volvió un símbolo universal.
- Hoy en día, McCurry disfruta de tomar fotos de su hija con la cámara del celular.
Noticia relacionada: Eduardo Sacheri Cuenta en Entrevista N+ Cómo Fue Ganar el Óscar por ‘El Secreto de sus Ojos’
Steve McCurry visita CDMX y el Museo Franz Mayer
El fotógrafo viajó a Ciudad de México para participar en dos conversatorios organizados por el Museo Franz Mayer, un espacio que suele ser sede de exhibiciones fotográficas de renombre. En esas conferencias, además de convivir con sus admiradores mexicanos, McCurry habló sobre el futuro de la foto con la curadora e investigadora Anne Morin. Durante un tiempo libre, concedió una entrevista al equipo de N+.
En su viaje por la capital mexicana lo acompaña su amigo Roberto, un joven fotógrafo mexicano. Visitaron juntos el Mercado de Jamaica y quedó perplejo. McCurry declara que es el mercado de flores más grande que ha visto en su vida. También conoció Xochimilco y sus trajineras, que para él es un lugar para disfrutar lentamente, como quien saborea una comida exquisita.
El fotógrafo habla del impacto de la IA en la fotografía
Discutir sobre el futuro es imposible sin mencionar la popularidad de la inteligencia artificial generativa, que pone en jaque la idea de verdad fotográfica. Para McCurry, esta tecnología no tiene lugar en el trabajo del fotógrafo y nunca reemplazará el hecho de estar físicamente en un lugar y capturar un momento con la cámara.
He visto muchas imágenes de la Franja de Gaza hechas con IA, por ejemplo. Tienen una buena composición y son emotivas, pero se podría hacer eso en cualquier situación o lugar del mundo... No podemos permitirnos caer en esa situación
Noticia relacionada: Melania Trump Presenta Proyecto Para Introducir Inteligencia Artificial en las Escuelas de EUA
McCurry defiende la superioridad de lo digital sobre lo análogo
Pero McCurry está lejos de ser un negacionista de la tecnología. Le tocó vivir cómo, de pronto, todos empezaron a tener cámaras en sus bolsillos, integradas a los teléfonos celulares. Celebra que esto hizo más fácil documentar los pequeños detalles de la vida, a los amigos, familiares y otros seres queridos. No duda que se puede crear buen arte con el móvil, pero no es una obligación.
Envío cientos de mensajes de texto. Eso no los convierte en buena literatura, como tampoco las fotos de una fiesta de cumpleaños siempre son buenas fotografías, ni las hace competitivas, nada por el estilo
A contracorriente de la moda, McCurry tiene certeza de la superioridad de la fotografía digital sobre la análoga. Dice tener un montón de razones. Desde la biblioteca del Franz Mayer, que tiene una luz tenue y acabados de cedro, asegura que sería imposible tomar una foto con un rollo de Kodachrome 64. En cambio, con su Leica SL3 tiene todo el control del color y la temperatura, una alta velocidad del obturador y la posibilidad de repasar sus imágenes en tiempo real.
¿Cómo puedo decir esto de la manera más contundente posible?.. No siento nostalgia por la película, en lo absoluto. Cero
A veces sale con cámara en mano y a veces no. Steve McCurry no cree que los fotógrafos deban trabajar con reglas estrictas. Aunque es conocido por el uso de colores vivos y variados, cuenta que está trabajando en un proyecto en blanco y negro. Y en esencia, su forma de ver el arte de la fotografía no ha cambiado: la clave está en capturar la condición humana.
Historias recomendadas: