Caso Rubiales: Esto es lo que Ha Pasado desde el Polémico Beso a Jenni Hermoso
N+
Luego de más de dos meses del polémico beso a Jenni Hermoso, Luis Rubiales fue inhabilitado por tres años

La polemica inició el 20 de agosto durante la final femenil de futbol. Foto: EFE y Reuters | Archivo
COMPARTE:
El pasado 20 de agosto de 2023, durante la ceremonia de entrega de medallas del Mundial femenino, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, dio un beso en los labios a la jugadora Jenni Hermoso. Antes se había llevado la mano a los genitales en el palco de autoridades.
En sus primeras declaraciones, el directivo quitó importancia a su comportamiento y tachó a sus críticos de "idiotas", "estúpidos" y "tontos".
La imagen del beso se extiendió por las redes sociales. En Instagram la afectada comentó que no le había gustado, pero que no pudo evitarlo.
La RFEF publicó una comunicado en el que atribuyó a Hermoso unas declaraciones en las que minimizaron los hechos.
Luego, el 21 de agosto, Rubiales se disculpó por su comportamiento y aseguró que "ninguna de las dos partes tuvo mala fe".
- Las campeonas fueron recibidas en Madrid por una multitud que celebra la histórica victoria.
El 22 de agosto, el medio digital "Relevo" aseguró que la jugadora no realizó las supuestas declaraciones que la Federación distribuyó y añadió que fue presionada para grabar un vídeo junto al presidente.
- En una rueda de prensa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó la actitud de Rubiales y consideró "insuficientes" sus disculpas.
Noticia relacionada: Jenni Hermoso Regresa a Selección de España tras Incidente con Rubiales
Ya para el 23 agosto, la jugadora Jenni Hermoso pidió "medidas ejemplares" contra Luis Rubiales a través de un comunicado difundido por el sindicato FUTPRO.
- Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores, denunció a Rubiales ante el Consejo Superior de Deportes por incumplimiento de la Ley del Deporte.
La FIFA abrió un procedimiento disciplinario contra Rubiales y le suspendió por 90 días, el 24 de agosto.
El 25 agosto, durante la asamblea de la RFEF, Luis Rubiales se negó a renunciar mitir y reiteró que el beso fue consentido.
- Hermoso respondió que no hubo consentimiento y que se sintió "vulnerable y víctima de una agresión".
- Las jugadoras españolas renunciaron en bloque a jugar en la selección "si continúan los actuales dirigentes".
- Renunciaron a sus puestos el presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, la presidenta del Comité de Fútbol Femenino y varios presidentes de federaciones provinciales.
La RFEF emitió un comunicado, el 26 de agosto, en el que intentó refutar las declaraciones de la jugadora con cuatro fotografías.
- La FIFA suspendió durante 90 días a Rubiales de toda actividad relacionada con el fútbol nacional e internacional.
- El Consejo Superior de Deportes (CSD) denunció a Rubiales por abuso de autoridad y atentar contra el decoro deportivo.
- Pedro Rocha, presidente de la Federación Extremeña y único vicepresidente en ejercicio tras la destitución de todos los demás por Rubiales, lo sustituyó al frente de la RFEF.
- Dimitió una parte del equipo técnico de la selección femenina de fútbol mientras Luis de la Fuente, entrenador de la selección española masculina, y el de la femenina, Jorge Vilda, lamentaron el "comportamiento impropio" de Rubiales y el daño al éxito de la selección.
- Patrocinadores de la selección española, como Iberia, Iberdrola, Multiópticas o Seur mostraron su apoyo a las medidas que se puedan tomar para proteger los derechos de las deportistas.
El 27 agosto, la actriz estadounidense Natalie Portman, la selección de futbol femenino de Estados Unidos, ONU Mujeres España y la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, apoyaron a Hermoso.
La Fiscalía abrió diligencias contra Rubiales por un supuesto delito de agresión sexual, el 28 de agosto.
- La Comisión de Presidentes de Federaciones regionales de la RFEF solicitó a Luis Rubiales que presentara "de manera inmediata" su dimisión como presidente de la RFEF.
Luego, el 29 de agosto, el CSD remitió al Tribunal Administrativo de Deporte (TAD) la documentación adicional que solicita.
- La RFEF retiró sueldo y coche oficial a Rubiales y le pide que devuelva el teléfono móvil y el ordenador que le corresponden como presidente.
El 30 agosto, el excolegiado Xavier Estrada Fernández presentó una denuncia ante el CSD contra Luis Rubiales por uso "incorrecto" de fondos.
Es entonces hasta el 31 agosto, cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, consideró que lo sucedido tras la final del Mundial femenino "no debería haber ocurrido nunca".
- La RFEF descartó la opción de una moción de censura contra Rubiales y la celebración de elecciones presidenciales antes de 2024.
El TAD abrió expediente disciplinario a Luis Rubiales el 1 de septiembre, por dos infracciones graves, no muy graves y no ve abuso de autoridad, lo que impide al CSD suspenderlo provisionalmente.
El 4 septiembre, los jugadores de la selección masculina de fútbol española condenaron los "comportamientos inaceptables" de Rubiales.
Noticia relacionada: Tras Reclamo de Jugadoras, Reyes de España No Recibirán a Campeonas del Mundo
Por primera vez una mujer queda al frente de la selección femenil de futbol
La RFEF destituyó el 5 de septiembre al seleccionador femenino, Jorge Vilda, y puso por primera vez a una mujer al frente de la selección, Montse Tomé.
El 6 septiembre, Jennifer Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en la boca.
El 8 septiembre, la Fiscalía se querella contra Rubiales por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso.
Fue hasta el 10 de septiembre, cuando Rubiales anunció su dimisión en un comunicado publicado en su cuenta de la red X (antes Twitter).}
Para el 15 septiembre, Rubiales declaró ante el juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge. Tras su declaración el juez prohibió a Rubiales acercarse en un radio de 200 metros a Jenni Hermoso o comunicarse con ella durante la investigación de la causa.
Un hermano y una amiga de la jugadora Jenni Hermoso ratificaron el 25 de septiembre las presiones que esta recibió para justificar el beso no deseado.
El 27 septiembre, el juez de la Audiencia Nacional citó como investigados al exseleccionador Jorge Vilda y al director de la selección Albert Luque.
El 28 septiembre, la jefa de prensa de la selección española femenina, Patricia Pérez, declaró que recibió presiones en relación con las manifestaciones de la jugadora Jenni Hermoso.
Ya para el 2 octubre, las jugadoras Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez confirmaron ante el juez las presiones que su compañera Jenni Hermoso denuncia haber sufrido por parte de Luis Rubiales y su entorno, para que justificase públicamente el beso.
Noticia relacionada: Jenni Hermoso Declaró ante la Fiscalía: "No me Sentí Respetada" por Rubiales
El 24 octubre, el director de la selección masculina de futbol, Albert Luque, admitió que trató de hablar con la jugadora Jenni Hermoso durante el viaje a Ibiza, si bien ha indicado que lo hizo porque tenían una relación de amistad y ha negado que la presionara.
Fue este 30 octubre cuando la Comisión Disciplinaria de la FIFA inhabilitó por tres años a Luis Rubiales para ejercer cualquier actividad relacionada con el futbol, tanto en el ámbito nacional como internacional, al considerar que su conducta ha infringido el artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA.
Historias recomendadas:
- Dolor: Afrontar la Compañía de por Vida que Trae Consigo la Artritis Reumatoide
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
- Trata de Personas: Ser Víctima sin Saberlo
Con información de EFE
Rar