Equipos de la Liga de Expansión Demandan a la Liga MX y a la FMF ante el TAS: ¿Qué Exigen?
N+ | Roberto G. Castañeda
Diez equipos de la Liga de Expansión MX se cansaron de esperar que la Federación Mexicana de Futbol les haga caso y pidieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo que intervenga

Leones Negros y la Jaiba Brava son dos de los equipos que han demandado a la FMF ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Foto X: @LigaMXExpansion
COMPARTE:
Inconformes con la situación que se vive en la Segunda División, diez equipos de la Liga de Expansión MX han presentado una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX, de acuerdo con el diario The New York Times.
Los equipos demandantes son Atlante, Leones Negros, Atlético Morelia, Mineros de Zacatecas, Venados de Mérida, Jaiba Brava de Tampico, Atlético La Paz, Alebrijes de Oaxaca, Cancún FC y Cimarrones de Sonora, por lo que sus representantes legales entregaron la denuncia formal al TAS.
Noticia relacionada: Selección Mexicana Revela Prelista de Jugadores para la Copa Oro 2025: ¿Quiénes la Integran?
Trascendió, según en New York Times, que los diez equipos de la Liga de Expansión MX ya se cansaron de esperar a que la Federación Mexicana de Futbol los promueva y buscan que se regrese al anterior sistema de competencia.
¿Por Qué los Equipos de la Liga Expansión Demandaron a la Liga MX ante el TAS?
Atlante, Leones Negros, Atlético Morelia, Mineros de Zacatecas, Venados de Mérida, Jaiba Brava de Tampico, Atlético La Paz, Alebrijes de Oaxaca, Cancún FC y Cimarrones de Sonora exigen que vuelva el ascenso y descenso para la temporada 2025-2026.
Y es que, según sus argumentos, si no hay ascenso en la Liga de Expansión MX repercute negativamente en las inversiones, infraestructura y pagos por derechos de transmisión, entre otras cosas. Sin mencionar que los jugadores y aficionados también se ven afectados.
En un escrito dirigido al medio estadounidense ya citado, el abogado Eduardo Carlezzo, representante de los clubes demandantes, señaló que no tiene sentido seguir sin ascenso y descenso en el futbol mexicano:
Los clubes están luchando para mejorar el sistema en su conjunto y para proporcionar derechos básicos para todos los clubes de todo el país. Es absurdo y sin sentido oponerse al regreso de la promoción y el descenso al futbol mexicano.
El abogado Eduardo Carlezzo añadió que además “sólo se promovería y relegaría un club. Mientras que en Brasil, por ejemplo, cuatro clubes son promovidos y relegados cada año. En España, Italia, Francia e Inglaterra, son tres clubes".
Liga Expansión MX: ¿Cuándo se eliminó el ascenso y descenso?
Hay que recordar que el sistema de ascenso y descenso fue eliminado del futbol mexicano en la temporada 2020-21, con el propósito de lograr la reactivación económica tras la pandemia por el COVID-19. Han pasado varios años y, pese a las promesas, no se ha restaurado al anterior sistema de competencia que les permite a los clubes regresar a la Primera División.
La demanda ante el TAS fue presentada el pasado 24 de marzo, y señala que "debido al silencio total en nombre de la FMF, y considerando el hecho de que solo quedan unos meses antes del inicio de la nueva temporada, los clubes recurrentes destacaron la urgencia de obtener una respuesta para planificar inversiones, infraestructura, adquisiciones (jugadores) y negociaciones de derechos de transmisión”.
Y también destaca que "es fundamental solicitar que la FMF comience a tramitar todos los documentos legales y normas secundarias que sean necesarias para facilitar la devolución del sistema anterior de promoción y descenso".
Federación Mexicana de Futbol responde a la publicación del New York Times
Más tarde, la Federación Mexicana de Futbol fijó su postura sobre la nota publicada por el New York Times. Fue a través de un escueto comunicado que señaló lo siguiente:
En relación a la nota publicada este 20 de mayo por el medio de comunicación The Athletic, informamos que la FMF no ha sido notificada de ningún procedimiento en su contra por el Tribunal de Arbitraje Deportivo
Y además adelantó que “en caso de ser notificados, presentaremos nuestra postura ante las instancias correspondientes"; es decir, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
Historias recomendadas:
- Supercopa o Campeón de Campeones 2025: ¿Quién Será Rival del América en este Partido de Liga MX?
- Donald Trump Anuncia Creación de un Escudo Antimisiles llamado ‘Cúpula Dorada’
Con información de N+
RGC