¿De qué Murió Hulk Hogan, Luchador Profesional Estadounidense?

|

N+

-

Las autoridades forenses de Florida revelaron las causas de la muerte de Hogan de 71 años, acontecida el pasado 24 de julio

¿De qué Murió Hulk Hogan, Luchador Profesional Estadounidense?

Hulk Hogan en el cuarto día de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, Wisconsin, el 18 de julio de 2024. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

A una semana del fallecimiento de Hulk Hogan, autoridades forenses de Florida confirmaron a EFE que la causa de la muerte del luchador profesional estadounidense, fue un "infarto agudo del miocardio", derivado de una "leucemia linfocítica crónica".

Hogan murió a los 71 años en su hogar de Clearwater, en el condado Pinellas el pasado 24 de julio.

La oficina del forense del condado de Pinellas, en el centro oeste de Florida, detalló que el ataque cardíaco que acabó con la vida de Terrence Gene Bollea, su nombre real, fue provocado por "antecedentes de fibrilación auricular, leucemia linfocítica crónica".

El forense consideró natural su muerte, provocada por un infarto agudo de miocardio, que implica una interrupción repentina del flujo sanguíneo al corazón que puede generar un daño irreversible al músculo cardíaco, conocido de manera común como ataque cardíaco.

Hogan padecía leucemia

El informe reveló por primera vez que la leyenda de la WWE padecía leucemia, un cáncer que afecta a los glóbulos blancos, y fibrilación auricular, un trastorno que causa arritmia cardíaca, aunque se desconoce que él fuera consciente de este diagnóstico.  

Los servicios de emergencia acudieron al domicilio de Hogan, el pasado 24 de julio, donde intentaron revivir al luchador durante 30 minutos y posteriormente lo trasladaron a un hospital local, donde fue declarado muerto, menos de 90 minutos después de que los médicos arribaron a su casa.

Hulk Hogan estaba casado con la instructora de yoga Sky Daily, desde septiembre de 2023, quien explicó que el luchador "había estado lidiando con problemas de salud", pero aseguró que no esperaba esta repentina pérdida.

Historias recomendadas:

Con información de EFE
LECQ