Inicia Cuenta Regresiva Rumbo a Mundial 2026 con Reloj en CDMX: ¿Dónde se Ubica?
N+
Oficialmente, estamos a un año del Mundial 2026, por lo que inició la cuenta regresiva

Reloj que muestra la cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026. Foto: Reuters
COMPARTE:
Es oficial: nos encontramos a un año del Mundial 2026, el tercero que México recibirá en su historia, aunque en esta ocasión, se trata de sede compartida con Estados Unidos y Canadá.
En un año, el Estadio Banorte será sede de un partido inaugural de la Copa del Mundo por tercera vez en su historia. México arrancará las actividades del certamen contra un equipo que será definidio en el sorteo de diciembre próximo.
Durante la mañana de este 11 de junio, la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, encabezó la ceremonia con la que se puso en marcha el reloj que indica la cuenta regresiva rumbo a la inauguración de la próxima Copa del Mundo, organizada por la FIFA.
De manera simultánea, un grupo de niños celebraron el arranque de la cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026 en el Auditorio Nacional. Mientras tanto, se instaló el reloj que marca la cuenta regresiva.
¿Dónde estará el reloj del Mundial 2026?
De acuerdo con el comité organizador de la Copa del Mundo 2026, el reloj se ubicará en Paseo de Reforma, frente al Metro Auditorio.
Se trata de una ubicación accesible, cerca de una de las zonas financieras más importantes de la capital, y a la cual se puede arribar tanto por Metro como por Metrobús.
Noticia relacionada: Brasil y Ecuador Logran Boleto al Mundial 2026: Estos Países Clasificaron a Copa del Mundo
CDMX se prepara para recibir su tercer Mundial
La CDMX hará historia en 2026, pues se convertirá en la primera ciudad del mundo en ser sede de un partido inaugural de un Mundial de futbol, después de lo ocurrido en 1970 y en 1986.
Por esta razón, Clara Brugada Molina, jefa de gobierno capitalina, dio a conocer algunos de los avances en materia de infraestructura, necesarios para que la CDMX reciba este certamen, y no solo eso, sino para beneficio de los habitantes de la ciudad.
Estos son algunos de los trabajos en materia de infraestructura que el gobierno capitalino tiene previstos para recibir la Copa del Mundo:
- 48 km de iluminación en la zona del Centro Histórico.
- Construcción de la ciclovía Gran Tenochtitlán, que permitirá llegar al Estadio Banorte, o Estadio Ciudad de México, en bicicleta.
- Fortalecimiento de la electromovilidad con nuevas líneas y nuevos trenes.
- Inversión de 6 mil millones de pesos en obras de mejoramiento urbano.
- Mejoramiento de la red hídrica y espacios públicos en inmediaciones del Estadio Banorte.
La jefa de gobierno también adelantó que con motivo del conteo regresivo rumbo al Mundial 2026, durante la noche de este miércoles, edificios y monumentos icónicos de la capital serán iluminados de verde, color que la FIFA y los organizadores han utilizado para identificar a la CDMX.
Algunos edificios que serán iluminados de este color son:
- Zócalo
- Bellas Artes
- Ángel de la Independencia
- Rueda de la Fortuna de Chapultepec
- Más de 40 edificios se sumarán a esta iniciativa
Clara Brugada también adelantó que cada una de las 16 alcaldías contará con un "Festival futbolero", además del propio FIFA Fan Fest de la Copa del Mundo.
Historias recomendadas:
-
Muere Brian Wilson: ¿Cuántos Años Tenía el Cofundador de los Beach Boys?
-
Estaciones Abiertas y Cerradas en Líneas A y 7 del Metro CDMX Hoy por Problemas en el Servicio
Con información de N+
OAGL