Entrevista N+: Medallista Randal Willars Explica Cómo Logró Difícil Clavado en Singapur 2025

|

N+

-

El mexicano Randal Willars destaca sus fortalezas para realizar un difícil clavado en el Mundial de Singapur 2025

En entrevista con Despierta, el clavadista Randal Willars cuenta cómo fue su preparación para el clavado final que realizó en el Mundial de Singapur, donde obtuvo el bronce en la prueba de plataforma de 10 metros

En entrevista con Despierta, el clavadista Randal Willars cuenta cómo fue su preparación para el clavado final que realizó en el Mundial de Singapur, donde obtuvo el bronce en la prueba de plataforma de 10 metros

COMPARTE:

En el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, Randal Willars le dio a México la medalla de bronce al realizar un espectacular y difícil clavado desde la plataforma de 10 metros, con lo cual además se impuso a los competidores chinos.

Hoy, 8 de agosto de 2025, el clavadista mexicano ofreció una entrevista exclusiva a Despierta, de N+, en la que contó cómo decidió realizar ese clavado, de dificultad 4.1, que solo realiza él y que le valió un lugar en el podio.

Noticia relacionada: Randal Willars Gana Bronce en Plataforma de 10 Metros; China Sale del Podio Después de 43 Años

¿Cuál es el clavado que hizo en la plataforma de 10 metros?

Randal se colgó el bronce al obtener 511.65 puntos, pues en la tanda final tiró un clavado cuádruple mortal y medio adelante en posición carpada, el salto más difícil de toda la ronda con el que logró una espectacular nota de 98.40 puntos.

Ese clavado es extremadamente difícil y consiste en cuatro vueltas y media completas en el aire, con las piernas extendidas y juntas, mientras el clavadista avanza hacia adelante.

Son cuatro vueltas y media hacia el frente. La diferencia es que yo lo tiro con las piernas extendidas, que se llama en posición V y pues es más complejo porque la rotación es más lenta y sí cambia bastante

Así lo explicó Willars durante la entrevista, en la que además destacó que actualmente es el único que tira ese clavado.

Noticia relacionada: Randal Willars Brilla con Oro y México Hace Historia en la Copa del Mundo de Clavados 2025

¿Cómo logró el clavado y por qué decidió hacerlo?

El joven atleta además contó por qué decidió incluir ese clavado en su lista de saltos y cómo es que logró perfeccionarlo.

Dijo, por ejemplo, que él tiene características físicas que le permiten realizarlo y destacó que siempre se deben aprovechar las fortalezas de las personas.

La verdad yo físicamente tengo la cualidad para rotar más rápido y como tengo las piernas también cortas, me ayuda mucho a mi rotación. Entonces, obviamente es aprovechar las fortalezas que uno tiene y las características

“Yo dije, yo quiero aventarme este clavado. Lo entrenas, lo practicas y ya si te empieza a salir bien y todo, pues ya dices: Lo voy a meter en mi lista competitiva”, añadió el oriundo de Baja California.

Incluso comentó que otros clavadistas mexicanos como Fernando Platas le han dicho que, en sus tiempos, era imposible para ellos realizar cuatro vueltas y medias al frente, y mucho menos en esa posición.

Randal Willars obtuvo el bronce en la prueba de plataforma de 10 metros, mientras que el australiano Cassiel Rousseau se colgó la medalla de oro y el ucraniano Oleksii Sereda la plata.

Sobre Randal Willars

  • Randal obtuvo dos medallas en Singapur 2025, la primera fue de plata en la prueba de clavados por equipos mixtos
  • Nació en Baja California y  desde los seis años comenzó con la natación y luego con la práctica de  clavados
  • A los 9 años tomó la decisión de mudarse a la Ciudad de México y a los 15 años ya era parte de la Selección Nacional y competía a nivel internacional. 
  • En 2018 ganó medallas de oro en plataforma de 10 metros individual en Buenos Aires, Argentina
  • En los Juegos Olímpicos de París 2024, ocupó el cuarto lugar en la plataforma de 10 metros sincronizados y el quinto lugar en plataforma de 10 metros individual.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb