Futbolistas Brasileños son Víctimas de Racismo en su Propia Liga

|

N+

-

Una encuesta revela que el 41% de los futbolistas afrodescendientes que juegan en Brasil denunció haber sido víctima de racismo. Estos son los detalles

Futbolistas brasileños son víctimas de racismo en su propio país

Jugadores del Flamengo de Brasil en partido de Libertadores, el 3 de agosto de 2023. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

El 41% de los futbolistas negros que juegan en los principales campeonatos brasileños afirmaron ser víctimas de racismo en el país, según una encuesta divulgada este jueves 31 de agosto por la Confederación Brasileña de Futbol (CBF).

Los ataques racistas en el país, donde cerca de la mitad de la población es afrodescendiente, también afectaron al 31% de los jugadores que se dicen indígenas, de acuerdo con el estudio.

Los datos son de un sondeo realizado por el Observatorio de la Discriminación Racial en el Futbol, que abordó aspectos relacionados con raza, religión, orientación sexual y origen.

Noticia relacionada: Vinicius Jr: 'Racismo en España Existe desde Antes que Yo Naciera'

En total fueron entrevistadas 508 personas del mundo del futbol, entre jugadores, cuerpos técnicos, personal de los clubes y árbitros, entre julio y agosto pasados.

La encuesta reveló que la mayoría de los casos de racismo (53.9%) se registraron en los estadios de futbol por parte de aficionados, seguido de los ataques racistas ocurridos en redes sociales (31%), en los centros de entrenamiento (11.4%) y en los hoteles (3.3%).

Según los autores del sondeo, estos resultados evidencian que el problema "está lejos de limitarse a los casos mostrados en las pantallas, principalmente cuando un 35% de los ataques racistas fueron realizados de forma recreativa, como "bromas".

Video: Los Datos de Racismo en Europa Te Van a Sorprender

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, afirmó en un comunicado que "la lucha diaria e incansable" contra el racismo, tanto dentro como fuera de las canchas, es una de las principales banderas de su administración.

La encuesta también reveló el miedo que sienten las personas que pertenecen a la población LGBT+ en el mundo del futbol.

Además de la violencia física, el sondeo destaca que el miedo al ridículo, a la pérdida de contratos y a la falta de oportunidades "son ingredientes que probablemente contextualizan el hecho de que solo el 1% de los entrevistados se declaró homosexual o bisexual".

Lo mismo se vio con quienes practican religiones de origen afrobrasileño (5.08%) como el candomblé o la umbanda, un porcentaje muy inferior a quienes se dicen católicos (52.8%) o evangélicos (30.9%). De hecho, uno de los entrevistados habló al respecto:

La única vez que mencioné mi religión, me dijeron que yo tenía un pacto con el diablo y me mandaron a callar

De acuerdo con la encuesta, también es recurrente la discriminación por el origen, puesto que el 21% de los entrevistados dijeron sufrir ofensas por este motivo, pero solo un 3% denunciaron algo sobre el tema.

En cuanto a las mujeres, el sondeo reforzó una realidad ya conocida, la de la inequidad de género, pues mientras en el Campeonato femenino trabaja un 18% de hombres en distintas áreas, solo un 8% de mujeres lo hace en algunas de las divisiones del torneo masculino.

Historias recomendadas:

  • Cazador de Ovnis Dice que Hay una Base Alienígena Submarina
  • Vacunación en México: Sólo 26% de Niños de Dos Años Tiene Esquema Completo

Con información de EFE

OAGL