Isaac Del Toro y el Regreso de México al Ciclismo de Ruta de Élite
N+
El joven nacido en Ensenada es el primer mexicano en competir en el Giro de Italia desde 2007. Su participación marca un momento clave para el ciclismo nacional

Isaac Del Toro y el Regreso de México al Ciclismo de Ruta de Élite. Foto: AP
COMPARTE:
Tuvieron que pasar 18 años para tener a otro mexicano en el Giro de Italia: Isaac del Toro. Desde 2007, cuando el tlaxcalteca Julio Alberto Pérez Cuapio participó con un equipo español, el ciclismo mexicano había estado sin representación en las competencias más prestigiosas del mundo.
Este 2025, la joven de 21 años está haciendo historia, pues se ubica en el quinto lugar general de la competencia. Pero, ¿quién es Isaac del Toro y por qué su presencia en esta carrera representa un antes y un después para el ciclismo de ruta en México?
Isaac del Toro y su carrera
Isaac del Toro, nacido en Ensenada, Baja California, el 27 de noviembre de 2003, es una de las grandes promesas del ciclismo, no solo mexicano, sino mundial.
Desde muy temprana edad, Isaac demostró su talento sobre la bicicleta y pronto fue evidente que tenía los elementos necesarios para competir al más alto nivel.
Después de brillar en competencias nacionales, del Toro dio el salto a los 20 años al escenario internacional. Comenzó a competir en la categoría sub 23 (ciclistas menores de 23 años), con el club A.R. Monex, equipo de origen mexicano con base en San Marino, un pequeño estado independiente, enclavado dentro de Italia.
Noticia relacionada: Ciclista Mexicano Isaac del Toro Consigue el Primer Lugar en la Vuelta a Asturias
En 2023, se coronó en el Tour del Porvenir, que es un carrera similar al Tour de Francia para corredores amateurs y semiprofesionales. Su triunfo fue el primero de un mexicano en esta competencia y se convirtió en el primer ciclista en ganar todas las clasificaciones.
Es decir, se impuso en la clasificación general (mejor tiempo), en la clasificación por puntos (más puntos obtenidos en las etapas), la clasificación de montaña (mejor tiempo en las etapas de montaña) y el mejor joven (mejor ciclista menor de 23 años).
Sus buenos resultados le valieron, en 2024, firmar un contrato con el equipo UAE Team Emirates XRG, que tiene como estrella al tricampeón del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar. Con el equipo emiratí, ganó una etapa del Tour Down Under en Australia y la Vuelta a Asturias.
También participó en la edición 2024 de la Vuelta a España, en la que terminó en el lugar 36 en la clasificación general y en sexto lugar en la clasificación de los jóvenes.
En 2025, Isaac del Toro ganó la clásica ciclista Milán-Turín. Esto, sumado a sus resultados anteriores, le valieron participar en el Giro de Italia.
- Del Toro, de 21 años, busca convertirse en el segundo mexicano en ganar una etapa, luego de que Julio Albero Pérez Cuapio ganara tres etapas (1 en 2001 y 2 en 2002) y se coronara en la clasificación de la montaña en 2002.
- Junto con Raúl Alcalá que lo hizo en el Tour de Francia, son los únicos mexicanos en ganar etapas en las grandes vueltas del ciclismo.
Importancia del Giro de Italia
El Giro es una de las tres grandes vueltas del ciclismo, junto con el Tour de Francia y la Vuelta a España. Se considera la segunda en importancia después del Tour (creado en 1903), porque históricamente fue la segunda en correrse (en 1909).
En 2025 se está disputando la 108ª edición, que consta de 21 etapas, entre las que se destacan dos contrarreloj y dos etapas de montaña de más de 200 kilómetros. La vuelta inició el 9 de mayo en Durrës, Albania y terminará el 1 de junio en Roma.
Esta Gran Vuelta se caracteriza por su dificultad, ya que las etapas de montaña, que se disputan en los Alpes, los Apeninos y los Dolomitas, tienen subidas muy empinadas, lo que representa un reto hasta para los mejores escaladores.
Historias recomendadas:
- Ed Sheeran en CDMX: Fue Visto en Garibaldi y Cantó en el Tenampa, Este es el Video
- Valeria Márquez: Última Publicación de la Tiktoker Asesinada; ¿Estaba Amenazada? 5 Datos Clave
AEL