Jalisco Inicia la Cuenta Regresiva Rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
N+
El gobernador de Jalisco develó el reloj oficial de la cuenta regresiva para el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Reloj Oficial para la cuenta regresiva del inicio del Mundial 2026.
COMPARTE:
A exactamente un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Jalisco develó el reloj oficial de la cuenta regresiva en el Centro Histórico de Guadalajara y Zapopan. Es así como marcaron el inicio de una etapa de preparación final para ser una de las 16 sedes oficiales que tendrá este evento deportivo y la única en el mundo, junto con la Ciudad de México, que lo ha sido ya tres veces.
El gobernador Pablo Lemus dijo en el momento de la develación:
“Mostremos al mundo lo que es Jalisco, porque Jalisco es México, Jalisco son las tradiciones mexicanas y una de nuestras mayores tradiciones será vivir esta gran fiesta con muchísima alegría”.
En el evento hubo actividades para los asistentes, video mapping, DJ e, incluso, show de drones.
Durante el torneo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, el Estadio Guadalajara (Akron) recibirá cuatro partidos de la fase de grupos los días 11, 18, 23 y 26 de junio. Uno de ellos protagonizado por la Selección Mexicana.

Impacto económico y social
Se estima que más de 200 mil personas asistirán a los partidos en el estadio, mientras que más de 2 millones participarán en las actividades paralelas, como el FIFA Fan Festival™, que se celebrará en el Centro Histórico de Guadalajara.
Según proyecciones del Gobierno de Jalisco, el evento generará una derrama económica de aproximadamente 40 mil millones de pesos en el estado, con un impacto directo en más de 4,300 unidades económicas. A nivel nacional, se prevé una derrama superior a los 60 mil millones de pesos, la creación de 24 mil empleos y un ingreso laboral estimado en 3,800 millones de pesos.

El sector turístico también se verá ampliamente beneficiado, con un crecimiento proyectado superior al 25 %. Actualmente, Jalisco cuenta con más de 83 mil habitaciones de hotel, 46 mil establecimientos de alimentos y bebidas, y dos aeropuertos internacionales con 61 rutas aéreas, de las cuales 30 son internacionales.
Infraestructura
Como parte de los preparativos, se están llevando a cabo obras de conectividad para mejorar la movilidad en los accesos a la ciudad, así como la renovación del Centro Histórico de Guadalajara. Estas acciones buscan no solo facilitar la experiencia de los visitantes, sino también dejar un legado urbano y social duradero.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la instalación de una estatua de nueve metros en honor a Edson Arantes do Nascimento, “Pelé”, tricampeón mundial y leyenda del fútbol.