Mbappé Habla sobre Salud Mental en el Deporte de Élite y Revela Emociones Privadas

|

N+

-

Kylian Mbappé admite que a los deportistas de élite les cuesta trabajo hablar libremente sobre la salud mental

Kylian Mbappé, capitán de la selección francesa de futbol

Kylian Mbappé, capitán de la selección francesa de futbol. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

La estrella del futbol francés Kylian Mbappé dio algunas declaraciones sobre salud mental, en una entrevista para la revista L'Equipe, en la que habló sobre sus más profundas emociones; entérate aquí de lo que dijo el capitán de la Selección de Francia.

Deportistas de élite, con miedo a hablar de salud mental

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2025, Kylian Mbappé admitió que a los deportistas de élite les cuesta trabajo hablar libremente sobre salud mental, por miedo a ser juzgados.

En la entrevista, el futbolista delantero, de 26 años de edad, reveló detalles sobre la presión que enfrenta, así como de la percepción de que los jugadores de élite no se pueden mostrar vulnerables.

La complejidad es que a la gente le cuesta. Se supone que no debes mostrarlo.

Por el caso del ciclista Tadej Pogaca, cuatro veces campeón del Tour de Francia, quien dio a conocer que ha pasado momentos de angustia por las carreras, Mbappé mencionó que “si lo hubiera dicho al principio, lo habrían destrozado”.

Pero cuando ganas, eres casi intocable. Si pierdes un partido y dices que estás cansado, la gente dice que es porque has jugado mal. Aunque antes te sintieras así antes.

Video: Día Mundial para la Prevención del Suicidio: ¿Qué Podemos Hacer para Ayudar?

Noticia relacionada: Día Mundial del Suicidio 2025: Aumentan Casos en México; Estos Son los Estados con Mayor Índice

“Soy muy duro conmigo mismo”

El también delantero del Real Madrid dijo que el mismo se exigía el máximo nivel y “nunca he querido aceptar el fracaso, así que no me importa que la gente me lo reproche”.

Soy muy duro conmigo mismo, más que la mayoría de la gente, así que estoy en paz con eso.

Mbappé también habló sobre la delgada línea que separa la expectación pública de las emociones

En casa, puedo decirlo. O cuando el contexto es el adecuado. Si gano el Mundial, vienes tres días después y me preguntas, puedo decirlo. Pero ¿después de una derrota? La gente no lo aceptará.

Con sinceridad, el delantero agregó que “si no tuviera esta pasión, el fútbol me habría dado asco hace mucho tiempo.”

Refirió que las batallas más duras, emocionalmente hablando, suelen ser internas, pues según mencionó: “no tienes derecho a perder, a equivocarte. Pero también es por eso por lo que la gente te tiene en alta estima, porque lo aceptas todo, porque sigues siendo resistente y siempre quieres ganar”.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT