Falleció Yola Ramírez, Leyenda del Tenis en México
N+
Falleció Yola Ramírez, tenista mexicana; ocupó el sexto puesto mundial, fue finalista en Roland Garros, ganó 32 títulos y 7 medallas panamericanas; nació en Teziutlán, Puebla, en 1935

Entre sus logros más destacados se encuentran sus victorias en Roland Garros. Foto: X / @mxcityopen.
COMPARTE:
El Gobierno de Puebla anunció el fallecimiento de Yola Ramírez, reconocida como la mejor tenista poblana de Teziutlán, quien representó con orgullo a su estado y a México en competencias internacionales. La reconocida deportista falleció este 9 de marzo de 2025, según el comunicado.
"Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de Yola Ramírez, la mejor tenista poblana teziuteca, quien llevó con orgullo el nombre de nuestro estado a todo el mundo", expresó el Gobierno de Puebla a través de sus redes sociales.
La destacada deportista mexicana, cuyo nombre completo era Yolanda del Monte Carmelo Ramírez, nació en Teziutlán, Puebla, el 1 de marzo de 1935. Durante su carrera, Ramírez alcanzó el sexto lugar en la clasificación mundial del tenis femenino.
Entre sus logros más destacados se encuentran sus victorias en Roland Garros y otros certámenes internacionales, que "son solo una muestra de su talento, dedicación y amor por el deporte", según destacó el gobierno estatal en su mensaje de condolencias.
Yola Ramírez dejó un importante legado en el tenis mexicano, siendo reconocida como la jugadora Mexicana del Milenio e integrante del Salón de la Fama de Wimbledon "Last Eight Club" y del Salón de la Fama de Roland Garros. Además, fue campeona nacional de México de sencillos en 8 ocasiones.
Su carrera profesional incluyó destacadas participaciones en torneos de Grand Slam, donde fue finalista individual en Roland Garros en 1960 y 1961, enfrentándose a Darlene Hard y Ann Haydon-Jones respectivamente. En 1958, conquistó el título de dobles en Roland Garros junto a Rosa María Reyes.
En los Juegos Panamericanos, Ramírez también dejó huella al obtener medallas de plata y oro. En 1955 ganó plata en individuales y oro en dobles mixtos en los Juegos Panamericanos de México.
Posteriormente, en Chicago 1959, obtuvo plata en individuales, oro en dobles y oro en dobles mixtos. En São Paulo 1963 logró plata en individuales, bronce en dobles y oro en dobles mixtos.
Su trayectoria deportiva incluye un total de 32 títulos, de los cuales 29 fueron en la categoría individual. En torneos celebrados en diferentes países como Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Jamaica, Alemania, Francia, Italia, España, Irlanda, Inglaterra, Turquía, Líbano, Grecia, Austria, Suiza, Puerto Rico y Mónaco.
El México City Open también lamentó la pérdida de esta figura emblemática del deporte mexicano:
"Hasta siempre, Yola. Nos unimos a la profunda tristeza que invade al tenis mexicano por la muerte de Yola Ramírez, leyenda y pionera de nuestro deporte", expresaron junto con el Deportivo Chapultepec y el comité organizador del torneo.
La noticia ha generado múltiples reacciones en la comunidad deportiva nacional, destacando el importante papel que jugó Ramírez como pionera en el desarrollo del tenis femenino en México y su influencia en generaciones posteriores de deportistas.
"Su legado seguirá inspirando a futuras generaciones", concluyó el mensaje del Gobierno de Puebla.
Historias recomendadas:
- Que EUA Levantara Aranceles a México Fue un Logro de Todos: Claudia Sheinbaum
- Video: Se Desploma Avioneta Frente a Viviendas en Pensilvania, EUA
- Papa Francisco Recibe a Cardenal Secretario de Estado; Continúa con Fisioterapia: Vaticano
CT