Osmar Olvera, en Exclusiva con TGD: "Quiero Ganar Unos Juegos Olímpicos"

|

N+

-

El campeón mundial en Singapur 2025 habló con los analistas de Tercer Grado Deportivo sobre su carrera en los clavados y sus próximos objetivos

Osmar Olvera, en Exclusiva con TGD: "Quiero Ganar Unos Juegos Olímpicos"

Osmar Olvera ganó el oro en trampolín de 3 metros en el Mundial de Singapur 2025. Foto: TGD

COMPARTE:

El objetivo del clavadista Osmar Olvera está más que claro: ganar el oro olímpico en la próxima justa que se celebrará en 2028 en Los Ángeles, para lo cual se prepara en la parte física, mental y con recursos tecnológicos.

De esto y más habló en exclusiva con los especialistas de Tercer Grado Deportivo, en el inicio de la temporada de la mesa de análisis.

(Mi objetivo) es el oro olímpico

El joven de 21 años ya tiene su nombre grabado en la historia del deporte mexicano, pues es uno de los 11 multimedallistas nacionales en 125 años y va por más rumbo a la siguiente justa veraniega.

Video: Tercer Grado Deportivo | Osmar Olvera en Entrevista Exclusiva Habla sobre sus Inicios, Logros y México en Clavados

Dejar la casa a los 8 años

A los 8 años, Osmar Olvera dejó el seno familiar para irse a Guadalajara a buscar su crecimiento profesional de la mano de Adair Mata, quien llegó a la Perla tapatía contratado por Iván Bautista.

Noticia relacionada: Claudia Sheinbaum se Reunió con Clavadistas en Palacio Nacional, Entre Ellos, Osmar Olvera

Recordó que fue una época difícil, pues a esa edad extrañaba mucho a su mamá, quien ha sido un pilar en su formación humana y deportiva. Pero su voluntad lo llevó a mantenerse en la disciplina con una meta: vencer a los chinos.

Vi mis primeros Juegos Olímpicos a los 8 años, en Londres 2012. Vi a Paola (Espinosa) ya todos esos clavadistas ganar sus medallas olímpicas y desde ahí vi que los chinos siempre ganaban. Me acuerdo siempre ver a China primero y como que algo hizo clic en mi mente que dije: 'Ellos son los mejores; quiero ganarles, quiero ser el mejor' y desde ahí mi obsesión con hacer clavados y querer ganarles

 

El aspecto mental, lo más importante para ganar

El campeón mundial aseguró que la parte mental es esencial para ganar una competencia de primer nivel y por ello trabaja con una psicóloga desde hace seis años.

Podrás llegar al cien por ciento físicamente, pero si de la mente no vas bien, al final no vas a rendir

Afirmó que la presión y la expectativa las ha trabajado como motivación y al final lo haces por ti, por tus sueños", ya que pensar que lo haces por tu familia o por tu país es presión extra.

Video relacionado: Osmar Olvera Espera Mantenerse como la "Piedra en el Camino de los Chinos"

Reconoció que hay días buenos y malos, en los que no quiere entrenar o está cansado, pero la motivación por ser el mejor lo hace entrenar a gran nivel.

Hay días buenos, hay días malos, y yo creo que lo que me motiva al final es que quiero ser el mejor, quiero ganar unos Juegos Olímpicos, quiero cumplir esos sueños de ese Osmar de 8 años. Y algo que tengo es que una vez que inicio, tengo que terminar porque si no me siento mal conmigo mismo

Un festejo bajo el agua

Osmar entrena de seis a ocho horas diarias, de lunes a sábado, y hace alrededor de 100 clavados durante una jornada. 

Es gracias a este trabajo que sabe cuando un clavado es bueno, como ocurrió con sus ejecuciones durante los Mundiales de Deportes Acuáticos Singapur 2025, que lo llevaron a ganar el oro en el trampolín de 3 metros.

Uno sabe cuando hace un buen clavado, sabe cuando lo hace bien. Yo en ese último clavado, la verdad sí estaba un poco nervioso, pero dije lo he hecho mil veces, una vez más disfrútalo y al entrar al agua fue una sensación de lo logré. Acabo de tener una gran competencia, voy muy bien. Sabía que estaba peleando los primeros lugares, ya solo esperar a que los jueces lo valoren de esa forma porque no deja de ser un deporte de apreciación. Al final, con mis seis clavados estaba muy feliz de lo que había hecho

Agregó que una vez en el aire la ejecución es en automático, ya que si piensas de más, pueden venir las equivocaciones. "Cuando sobrepiensas en el aire, es a veces cuando llega el error".

Lo que me repetí mucho en esta competencia fue: 'Fluye en el trampolín, fluye en el aire, fluye en la entrada del agua, no pienses, reacciona, actúa, deja que tu cuerpo lo haga'

 

¿Qué pasará con Ma Jin, entrenadora de Osmar?

Respecto a cómo van las cosas con su entrenadora Ma Jin para que siga en México, el clavadista de 21 años afirmó que están bien por ahora y las autoridades se están comprometiendo para que se mantenga en nuestro país.

Señaló que los chinos respetan a los mexicanos y que lo importante es que tenemos nuevas generaciones de clavadistas que trabajan para poner el nombre del país en alto.

Noticia relacionada: Clavadista Osmar Olvera: ¿Quién Es la Entrenadora que lo Llevó a Derrotar a China en Singapur?

La constancia es importante en este deporte e incluso por más años que se lleven en la disciplina, siempre se puede mejorar a través del trabajo y las repeticiones.

Llevo 17 años en este deporte, todavía hay clavados que me siguen costando trabajo, que tengo que perfeccionarlos; otros, que los domino un poco más. Mi tercer clavado me costó dos años para poder competirlo

Osmar contó que estuvo en China preparándose para el Mundial de Singapur y que lo más importante de ir es para mejorar la técnica a través de herramientas tecnológicas, como un cinturón especial para ajustar los clavados y que ahora ya se está gestionando para tenerlo en México.

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM