Política Migratoria de Trump no Afectará Asistencia al Mundial de Futbol, Asegura la FIFA
N+
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dice que no le preocupan las políticas migratorias de la administración Trump, que han generado protestas a días del inicio del Mundial de Clubes 2025

Gianni Infantino dice que cada país tiene sus propias políticas, pero que la FIFA promueve la unión. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
Mientras que en Los Ángeles crecen las protestas contra las redadas de migrantes, al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manda a la Guardia Nacional para repeler a las multitudes, la FIFA no parece muy preocupada por el impacto que eso puede tener el Mundial de Clubes 2025 y en la Copa del Mundo 2026 que se juegan precisamente en esa nación.
Noticia relacionada: Mundial de Clubes 2025: ¿Qué Partidos Serán Transmitidos por Televisión Abierta?
Fue el mismo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien minimizó el impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos sobre los próximos eventos deportivos en Estados Unidos. Así lo declaró:
Cada país tiene sus propias políticas, pero nosotros estamos para promover la unión. Los aficionados del mundo entero van a ir a Estados Unidos, como a México y Canadá para ver el Mundial
Durante un evento en Miami previo al inicio del Mundial de Clubes 2025, programado para este sábado 14 de junio, Gianni Infantino restó importancia a los acontecimientos sociales y políticos que se han recrudecido en las últimas horas en Estados Unidos:
Como siempre, antes del Mundial se hablan de muchos temas, pero luego cuando empieza va a ser una fiesta
El inicio del Mundial de Clubes 2025 será en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, incrementando el número de redadas contra migrantes indocumentados, y revocando permisos de residencia temporal de los ciudadanos de varias nacionalidades.
Esto ha generado dudas sobre el posible impacto de estas medidas sobre extranjeros que quieran viajar al evento en Estados Unidos. Y ya ni hablar sobre la asistencia de migrantes indocumentados que viven en el país, dado el temor de que al acudir a los estadios sean arrestados por las autoridades migratorias.
La FIFA no está preocupada por posibles redadas en los estadios de futbol
En este sentido, el presidente de la FIFA añadió que no tiene "ninguna preocupación" sobre que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) extienda su actividad a los estadios de futbol para detener a migrantes indocumentados, como ya hace en lugares de trabajo, escuelas y cortes.
Una señal que debería preocuparle es la baja demanda de boletos para el Mundial de Clubes 2025. Tanto así que los precios de las entradas se desplomaron.
El Mundial de Clubes 2025 comienza este sábado en Miami, con el partido inaugural entre el Al Ahly egipcio y el Inter de Miami, en cuyas filas militan Leo Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba, entre otros.
Las entradas más baratas para este encuentro llegaron a costar 349 dólares el pasado diciembre, luego del sorteo de la fase de grupos, según The New York Times. Pero este martes 10 de junio, el costo de los boletos es de 55 dólares, lo que es una rebaja del 84 % cuando faltan sólo unos días para la inauguración.
Historias recomendadas:
- Donald Trump Llama a Los Ángeles un "Basurero" y Promete "Liberarlo" de los Criminales
- Nicolás Larcamón: ¿Cuándo Presentará Cruz Azul a su Nuevo Entrenador?
Con información de N+
RGC