¿Qué Pasó con Katia Itzel García? FMF Condena Amenazas en Contra de Árbitra

|

N+

-

La árbitra mexicana fue la silbante titular en el duelo de Leagues Cup 2025 entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati

Esto pasó con Katia Itzel García

Katia Itzel García fue la primera mujer en arbitrar un partido varonil en la Copa Oro 2025. Foto: Instagram

COMPARTE:

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), a través de la Comisión de Arbitraje, condenó enérgicamente este sábado los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Itzel García.

La entidad expresó su total respaldo a las declaraciones y expresiones públicas realizadas por ella, luego de que la silbante diera a conocer que recibió amenazas de muerte tras arbitrar el partido entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati, de la Leagues Cup.

La Federación asesorará y acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes, así mismo, la FMF está en permanente comunicación con CONCACAF así como con el Comité Organizador de Leagues Cup con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia y de todos los árbitros en el Torneo.

Hacemos un llamado enérgico a todos los actores involucrados en el futbol, para que el diálogo y el respeto prevalezcan dentro y fuera del terreno de juego. El futbol es el deporte más popular del mundo y debe ser un espacio de unidad, pasión y convivencia, nunca de amenazas o agresiones.

Video: Katia Itzel García Mendoza Gana el Premio Nacional de Deportes 2024

Nota relacionada: Árbitra Katia Itzel García Hará Historia al Dirigir Partido de Liga MX

¿Qué pasó con Katia Itzel García?

La árbitra Katia Itzel García denunció en redes sociales que recibió amenazas tras el encuentro entre Monterrey y Cincinnati, de la jornada 2 de la Leagues Cup, el cual terminó con victoria 3-2 para el equipo de la MLS.

García mostró su indignación contra la violencia ejercida hacia ella y otras mujeres, tanto a nivel físico, psicológico y virtual, asegurando que tomará acciones ante esta situación.

Posteriormente, la árbitra emitió un mensaje en el que agradeció el apoyo de organizaciones y personas ante las amenazas recibidas. Y pidió no normalizar la violencia.

Historias recomendamos:

DMZ