¿Por Qué No Vuelve el Ascenso y Descenso a Liga MX en 2025? Esto Pasa entre Equipos y FMF

|

N+

-

La Federación Mexicana de Futbol calificó como "revés definitivo" el fallo del TAS en contra de 6 clubes; te contamos por qué

Personas en un estadio de futbol se muestran tristes.

Tras el fallo del TAS, la FMF puso una sanción económica a los clubes que demandaron. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) emitió un fallo definitivo en contra de la apelación presentada por seis clubes de la Liga Expansión MX, que buscaban la reinstauración inmediata del sistema de ascenso y descenso en el futbol mexicano.

En este indicaron que el ascenso y descenso en la Liga MX no volverá en este 2025. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) "festejó" el "revés definitivo" del TAS de la apelación del Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UDG.

Video: TAS Falla a Favor de Equipos de la Liga de Expansión: Esto Pasará con el Ascenso y Descenso

Los clubes estaban en contra de la decisión de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ahora, por el fallo, deberán pagar una cantidad significativa a la autoridad del balompié mexicano. 

Cabe señalar que el TAS resolvió que la suspensión del ascenso y descenso, acordada por la Asamblea General de la FMF en abril de 2020, seguirá vigente hasta la temporada 2025-2026, de tal manera que el regreso de la promoción deportiva no será inmediato, sino que también dependerá de lo que determine la propia Asamblea en el futuro.

Nota relacionada: Liga MX: TAS Anuncia Regreso del Ascenso y Descenso a partir de Esta Fecha

¿Cuáles son las sanciones económicas para los 6 clubes?

Además del rechazo a la apelación, el TAS determinó que los gastos del arbitraje deberán ser cubiertos en su totalidad por los seis clubes que interpusieron la apelación.

Asimismo, ordenó que los equipos paguen en conjunto 12 mil francos suizos (CHF), distribuidos en partes iguales, a favor de la FMF como compensación por los costos legales y administrativos generados en el procedimiento.

Precisaron que, con esta decisión, se mantiene vigente el acuerdo de 2020 y quedará en manos de la Asamblea General de la FMF definir los lineamientos para reactivar el sistema en próximas temporadas.

 

 

Historias recomendadas: 

FBPT