NBA Suspende a Jugador 25 Partidos por Consumo de Tramadol, ¿Qué Contiene este Medicamento?

|

N+

-

Bobby Portis fue prohíbido por el consumo de tramadol, medicamento prohibido por la liga

Suspenden por dopaje al jugador Bobby Portis

Bobby Portis en partido Milwaukee vs Atlanta. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

La NBA sancionó con 25 juegos de suspensión a Bobby Portis, jugador de los Bucks de Milwaukee, por violar una de las políticas antidrogas de la liga.

De acuerdo con la prensa especializada, el jugador dio positivo a tramadol, medicamento utilizado para atender dolores intensos y que fue añadido hace un año al listado de sustancias prohibidas por la liga.

El agente de Portis informó que su cliente confundió el tramadol con el toradol, medicamento que también es utilizado para atender inflamación y dolores, pero su consumo está aceptado por la NBA. El jugador de Milwaukee se estaba atendiendo una lesión en el codo y se tomó el medicamento equivocado después que un asistente suyo, no del equipo, le dio la pastilla incorrecta.

La pastilla de tramadol que tomó vino de un asistente suyo, con una receta válida para el analgésico que le dijo erróneamente a Bobby que era toradol. Esto fue un error honesto que se cometió debido a la similitud de los nombres de los medicamentos.

Los Bucks sufrirán una sensible baja hasta el próximo 8 de abril, cuando queden únicamente cuatro juegos de temporada regular. El equipo de Milwaukee marcha quinto de la Conferencia Este de la NBA con récord de 29 ganados y 24 perdidos, en donde Portis ha sido uno de sus jugadores clave, con un promedio de 13.7 anotaciones y 8.3 rebotes por partido.

Video: ¿México Podría Tener una Franquicia de la NFL, MLB o NBA?

Noticia relacionada: Reduce TAS la Suspensión al Futbolista Paul Pogba ¿Cuándo Podría Volver a Jugar?

¿Qué contiene el tramadol?

De acuerdo con información del laboratorio Medicamentos PLM, el tramadol es un analgésico opioide "que actúa centralmente". La descripción señala que al contener componentes de origen opioide "se altera la percepción del dolor y la respuesta emocional al mismo".

Otros efectos ocasionados por este medicamento son la recaptación neuronal de noradrenalina y serotonina. Este medicamento puede suministrarse a través de pastillas e inyecciones.

Al tratarse de un medicamento opioide, no se debe administrar en pacientes con problemas de adicciones a dicha sustancia. A pesar de ello, existe un bajo potencial de dependencia al tramadol.

"Su uso a largo plazo puede desarrollar tolerancia, dependencia psíquica y física. En pacientes con tendencia a abuso o dependencia de fármacos, el tratamiento con tramadol solo se debe llevar en periodos breves bajo estricta supervisión médica", advierte la descripción.

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) incluyó en 2024 al tramadol a la lista de narcóticos prohibidos en competencias internacionales, junto a otros medicamentos como oxicodona, diamorfina, fentanilo y sus derivados, nicomorfina y morfina.

La prohibición del tramadol en la NBA llegó en 2024, cuando la agencia lo incluyó en su lista de narcóticos prohibidos. Es importante destacar que desde la temporada 2015-2016, la WADA realiza exámenes sanguíneos de dopaje a los jugadores de la liga.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL