Acusaciones de Estados Unidos contra Bancos Mexicanos Aún No se Han Comprobado: ABM

|

N+

-

El organismo cúpula de los bancos en México precisó que las autoridades estadounidenses todavía no han logrado comprobar fehacientemente los señalamientos

Acusaciones de Estados Unidos contra Bancos Mexicanos Aún No se Han Comprobado: ABM

Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró este miércoles 9 de julio de 2025 que aún no se han comprobado las acusaciones de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa

En conferencia de prensa, Emilio Romano, presidente del organismo cúpula de los bancos en México, precisó que de ninguna manera las autoridades estadounidenses han logrado comprobar fehacientemente los señalamientos sobre lavado de dinero contra las tres instituciones financieras. 

Noticia relacionada: Dan Prórroga a CIBanco, Intercam y Vector: Estados Unidos Informa Nueva Fecha para Restricciones

Sobre la prórroga de 45 días otorgada este día, con la que se extiende el plazo para prohibir ciertas transacciones que involucran a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, Romano agregó que, junto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la ABM se puso en contacto con las autoridades de Estados Unidos para conseguir la extensión.

"Es un gran logro. Nosotros participamos para lograr esta extensión junto con la SHCP. De aquí al 4 de septiembre tenemos la oportunidad de resolver el fiduciario porque uno de estos bancos sí era importante”, subrayó el líder de los banqueros.

Estados Unidos Da Prórroga a CIBanco, Vector e Intercam

Sistema bancario mexicano, con legislación sólida

El presidente de la ABM reiteró que el sistema bancario mexicano cuenta con legislación sólida en materia de lavado de dinero y actividades ilícitas, y que a dos semanas de las acusaciones del Tesoro estadounidense no ha habido alguna disrupción.

Además, Romano aclaró que no hay más nombres de bancos mexicanos relacionados con lavado de dinero, según lo que les han informado las autoridades de ambos países.

"Nosotros tenemos la mejor legislación que puede tener un país si en parte la administración de estos riesgos; los bancos tenemos equipos que se dedican a rastrear operaciones sospechosas o que tienen un patrón inusual y lo tenemos que reportar", apuntó.

Con información de: N+

Historias recomendadas:

AMP