A partir de 2023, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) modificarán la comisión que cobran a los trabajadores mexicanos por la administración de sus ahorros, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Te recomendamos: ¿Cuánto costará un acta de nacimiento en 2023 en la CDMX?
Luego de un largo análisis, la junta de gobierno de la Consar determinó que el promedio de comisiones del sistema se mantendrá en 0.566 por ciento, lo que representa estabilidad para el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
De esta forma, ocho Afore cobrarán en 2023 una comisión de 0.57 por ciento sobre los saldos administrados, mientras que la Afore pública cobrará 0.53 por ciento.
Además, para incentivar el ahorro de los mexicanos, las Siefores Adicionales disminuirán sus comisiones en 40 pb, con lo cual la comisión del próximo año también se ubicará en 0.57 por ciento.
¿Cuál será la comisión de las Afore en 2023?
Las comisiones que las Afores manejarán en sus Siefores Básicas para 2023 serán las siguientes:
- Azteca: 0.57.
- Citibanamex: 0.57.
- Coppel: 0.566.
- Inbursa: 0.57.
- Invercap: 0.57.
- PENSIONISSSTE: 0.53.
- Principal: 0.57.
- Profuturo: 0.57.
- Sura: 0.57.
- XXI Banorte: 0.57.
¿Qué es la inflación?