Afore: ¿Cuánto Recibirías de Pensión si No Ahorraste para tu Retiro?
N+
Las aportaciones voluntarias del Afore se pueden hacer desde la app

La cuenta Afore se puede tener en la institución bancaria que desees. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Tu 'Yo' del futuro es la persona más importante, es por eso que realizar acciones hoy que te beneficien para los próximos años te aseguran una mejor calidad de vida durante la jubilación. Y algo que no puedes dejar de hacer o debes comenzar es el ahorro en tu Afore para tu pensión.
A continuación te diremos cuánto recibirías de pensión si no ahorraste en tu Afore para tu retiro.
Esto es lo que recibirías de pensión si no ahorras en tu Afore
La pensión del Afore es el equivalente a 70 o 85 por ciento del ingreso que se tenía como trabajador, esto se llama 'tasa de reemplazo' y es una medida que indica el porcentaje de ingresos en la jubilación respecto a los ingresos que se obtuvieron como trabajador, así que también refleja la pérdida del poder adquisitivo.
Ahora, supongamos que una persona joven está ganando 10 mil pesos al mes y no hace ahorro voluntario, su taza de reemplazo es del 48 por ciento, esto quiere decir que al momento de jubilarse tendrá que vivir con 5 mil pesos, aproximadamente.
Afortunadamente, hay gran variedad de herramientas que permiten no sólo ahorrar para el retiro, sino que algunas también te permiten obtener rendimientos, así como beneficios fiscales. Esto último, debido a que las aportaciones voluntarias del Afore son deducibles de impuestos, así que si un trabajador obtiene saldo a favor, éste verá de vuelta un 10 por ciento de su aporte voluntario, pero sólo si las éstas son a largo plazo.
Te recomendamos: ¿Me Tienen que Pagar Horas Extra si Trabajo más de 8 Horas?
¿Cómo hacer aportaciones voluntarias a tu Afore?
Las aportaciones voluntarias del Afore se pueden hacer desde la app Afore Móvil, sólo se deben colocar los datos que se piden para depositar o hacer una transferencia, la cual puede ser a partir de 50 pesos.
Por ejemplo: Si una persona de 23 años tiene un ingreso mensual de 10 mil 833 pesos y decide pensionarse a los 64 años de edad y aporta 479 pesos mensuales a su Afore, su 'tasa de reemplazo' incrementaría 20 por ciento, así que en lugar de recibir una pensión de 5 mil 119 pesos mensuales con una tasa de 48 por ciento, podría recibir una pensión de 7 mil 366 pesos.
Finalmente, también se puede optar por un Plan Personal de Retiro, este es un producto financiero de inversión a largo plazo que ofrecen algunos fondos de inversión y aseguradoras.