¿Cómo Ahorrar Utilizando la Ley de Pareto?
N+
Este método de ahorro te ayudará a controlar tus gastos mientras ahorras

La Ley Pareto es un método de horro en el que debes identificar los gastos innecesarios y los que no puedes dejar de hacer. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Enero es uno de los meses más difíciles para ahorrar, esto debido a que durante este mes las finanzas de las personas se ven comprometidas debido al pago de servicios y la compra de artículos que se regalaron durante las fechas decembrinas.
Si este es tu caso, debes saber que existen muchos métodos de ahorro que te pueden ayudar a equilibrar tus finanzas. Así que, en esta ocasión te contaremos acerca de la Ley de Pareto, una táctica de ahorro.
Ahorra con la Ley de Pareto
Primero debes saber que William Preto fue un economista, ingeniero, filósofo y sociólogo que desarrolló un principio de observación el cual se puede aplicar en un plan de ahorro.
El método de ahorro con la Ley Pareto, se basa en que el 80 por ciento de la consecuencias provienen del 20 por ciento de las causas y viceversa.
Este método de ahorro te permitirá tener un mejor control de tus finanzas mientras ahorras, y para logarlo debes tener un presupuesto en el que establezcas cuáles son lo gastos que no puedes dejar de hacer al mes y a la quincena.
Una vez que ya tengas establecido tu presupuesto te darás cuenta de que el 80 por ciento de tus gastos imprescindibles se concentra en 20 por ciento de categorías como renta, transporte, comida y deudas.
Ya que hayas identificado tus gastos importantes, deberás dejar de hacer o recortar gastos innecesarios en estos rubros, como lo son los famosos 'gastos hormiga'; cigarros sueltos, chicles, café, comer afuera de casa.
Asimismo, en el rubro del transporte, si tienes carro podrás utilizarlo solo algunos días a la semana para ahorrar dinero en gasolina y en ocasiones tiempo, ya que estar mucho tiempo en el tráfico hace que gastes más de los usual en combustible.
Además, otra manera de utilizar la Ley Pareto en tu ahorro es aplicar la regla 80/20, esto se traduce en ahorrar el 20 por ciento de tus ingresos totales, pero si este porcentaje te resulta elevado y quedas muy justo, puedes reducirlo al 10 por ciento.
Te recomendamos: Ahorro: ¿Qué es y Cómo Funciona el Método Harv Eker?
Por último, no olvides que existen muchos métodos de ahorro que se pueden ajustar a tu estilo de vida y necesidades, todo depende de qué tanto dinero quieres ahorrar o si sólo controlar tus gastos.