AMLO Se Lanza contra Proyección Económica del FMI y Asegura que el 'Humanismo Mexicano' es Mejor

|

Roberto Hernández

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que el FMI fue el causante del desastre económico en Argentina y ahora "como si nada, se sitúan como jueces que deciden sobre lo que va a suceder"

AMLO Se Lanza contra Proyección Económica del FMI y Asegura que el 'Humanismo Mexicano' es Mejor

Protesta en contra del FMI en Buenos Aires, Argentina, en marzo de 2022. Foto: AP

COMPARTE:

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó hoy 18 de junio de 2024 la proyección económica del Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que frente "al proyecto neoliberal hay otro llamado humanismo mexicano y funciona mejor".

El 14 de junio de 2024, el FMI proyectó que la economía argentina crecerá a un ritmo de 4.5% de 2025 a 2027. En contraste, la de México promediaría 1.8%.

Noticia relacionada: FMI Rebaja Proyección de Crecimiento Económico de México para 2024 y 2025

Por su parte, el 11 de junio de 2024, el Banco Mundial (BM) publicó su informe de perspectivas globales, en el cual prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina se contraerá a un -3.5% este año y en 2025 llegará a 5%; en 2026, se prevé sea de 4.5%.

En cambio, el mismo BM prevé que el crecimiento de México este año sea de 2.3% y en 2025 alcance 2.1%.

Video: Claudia Sheinbaum Habla en Inglés con Representantes del FMI y BM

AMLO critica proyecciones económicas "neoliberales"

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, López Obrador criticó que el FMI considere que el crecimiento económico de Argentina será superior al de México, "cuando fue el causante del desastre económico de Argentina y ahora como si nada se sitúan como árbitros, jueces que deciden sobre lo que va a suceder hacia el futuro"

El Presidente reconoció que existe relación con tanto con el BM como con el FMI, "pero nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros y aquí se aplica una agenda de acuerdo a la realidad del país".

Ellos en su agenda, durante el periodo neoliberal, no estaba el combate a la corrupción, a la pobreza; no estaba en la agenda del FMI aumentar el salario de los trabajadores, no estaba crear empleos. ¿Qué estaba en la agenda del FMI? Las privatizaciones.

El mandatario federal desestimó "todas las buenas intenciones que tienen en relación con México, pero preferimos respetarnos y actuar con autonomía".

Noticia relacionada: Economía de México Crece por Rechazar Recomendaciones del FMI y del Banco Mundial: AMLO

"Humanismo mexicano" contra proyecto neoliberal

Andrés Manuel López Obrador criticó que tanto el FMI como el BM "plantearon la privatización de los servicios de salud y que el Estado incumpliera su responsabilidad social en cuanto a la salud, educación, somos muy respetuosos, pero México va a seguir manteniendo su economía en cuanto a su política económica".

En cambio, destacó que México no tiene "un gobierno que auspicie la corrupción".

En esencia, frente al proyecto neoliberal del BM, del FMI, frente a ese proyecto hay otro que se llama humanismo mexicano y funciona mejor que el que vinieron imponiendo durante más de 30 años.

López Obrador insistió en que el proyecto que nombra "humanismo mexicano" es mejor, "mucho mejor y podemos probarlo, sí hay de otra, cuando estaban en su apogeo usaban mucho eso ‘no hay de otra’, esto es lo que se recomienda para todos los países y era la misma agenda para todos los países, las llamadas reformas estructurales, ellos crearon eso.

Historias recomendadas: