Autopartes que Cumplan con T-MEC Están Exentas de Arancel del 25%: Oficina de Aduanas de EUA

|

N+

-

Paquetes provenientes de China hacia Estados Unidos nos correrán con la misma suerte, en especial aquellos que contienen ropa barata de los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu

Autopartes que Cumplan con T-MEC Están Exentas de Arancel del 25%: Oficina de Aduanas de EUA

El sector de las autopartes es uno de los más afectados por los aranceles. Foto: Reuters

COMPARTE:

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que las autopartes que cumplan con el T-MEC estarán exentas de los aranceles del 25% impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump que entrarán en vigor el 3 de mayo.

Una suerte con la que no correrán los paquetes provenientes de China, en especial aquellos que contienen ropa barata de los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu, que se verán afectados por aranceles punitivos en Estados Unidos a partir del viernes. 

Noticia relacionada: ¿Cuándo Eligen al Nuevo Papa? Sucesor de Francisco Saldrá de Cónclave Centenario

Envíos precedentes de China serán más caros

En el marco de la guerra comercial entre ambas potencias, Estados Unidos decidió poner fin a una exención arancelaria para paquetes procedentes de China y Hong Kong con un valor de hasta 800 dólares, un mecanismo que ha permitido la expansión de los gigantes chinos del comercio electrónico en Estados Unidos. 

Esta exención finaliza el 2 de mayo y podría perturbar profundamente los flujos comerciales y los hábitos de los consumidores estadounidenses, que encontraban ropa y artículos para el hogar a precios bajos en Temu y Shein.

De acuerdo con la Casa Blanca, antes llegaban a Estados Unidos más de cuatro millones de paquetes por día que se beneficiaban de la exención.

Seguiremos Trabajando para Aumentar Intercambio Comercial: Sheinbaum sobre Llamada con Trump

Paquetes de UPS y FedEx, sujetos a aranceles

Ahora, los paquetes enviados por empresas de transporte privadas como UPS y FedEx estarán sujetos a aranceles del 145%, al igual que todos los productos chinos expedidos desde principios de abril.

Los paquetes enviados por servicios postales estarán sujetos a un arancel del 120% de su valor o a una tarifa fija de 100 dólares. Está previsto que esta tarifa fija aumente a 200 dólares el 1 de junio.

El presidente Donald Trump anunció el restablecimiento de los aranceles para estos pequeños envíos a principios de febrero, antes de suspender su decisión para dar tiempo al gobierno y a sus agencias a prepararse.

Según Washington, las empresas con sede en China ocultan sustancias ilícitas en medio de una avalancha de paquetes pequeños, como los precursores químicos del fentanilo, un potente opioide sintético responsable de numerosas muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Con información de Reuters y AFP

Historias recomendadas: 

AMP