CIBanco, Vector e Intercam Rechazan Acusaciones del Tesoro de EUA sobre Lavado de Dinero

|

N+

-

Las instituciones financieras negaron la vinculación del Departamento del Tesoro estadounidense con cualquier práctica ilícita

CIBanco, Vector e Intercam Rechazan Acusaciones del Tesoro de EUA sobre Lavado de Dinero

Las instituciones financieras negaron las acusaciones de Estados Unidos. Foto: Especial

COMPARTE:

Vector Casa de Bolsa e Intercam rechazaron este miércoles 25 de junio de 2025 las acusaciones de la Oficina para el Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre lavado de dinero vinculado con el tráfico de fentanilo.

En un comunicado, la casa de bolsa especializada reiteró su disposición a colaborar con las autoridades de México y Estados Unidos para "aclarar cualquier duda" con respecto a su operación. 

Noticia relacionada: EUA Relaciona 3 Instituciones Financieras en México con Tráfico de Fentanilo; Hacienda Responde

"Vector rechaza categóricamente cualquier imputación que comprometa su integridad institucional. Con más de 50 años de trayectoria, nuestra casa de bolsa ha operado bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo", señaló.

Además, la casa de bolsa aseguró cumplir con las auditorías internas y supervisiones por parte de las autoridades financieras nacionales. 

Más tarde, Intercam Banco negó también las acusaciones y aseguró que su operación se apega a todas las normas y regulaciones establecidas por las autoridades nacionales e internacionales, "y bajo los principios de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo".

Pasadas las 18:00 horas, CIBanco, el tercer banco señalado por el Tesoro de Estados Unidos, precisó en un comunicado que "no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad" y reiteró el cumplimiento de todos los lineamientos establecidos por las autoridades competentes. 

"La institución opera con una rigurosa regulación nacional e internacional, y se encuentra supervisada permanentemente por la SHCP, el Banxico y la CNBV, así como por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)", sostuvo en el documento.

EUA Señala a 3 Instituciones Financieras Mexicanas por Posible Lavado de Dinero

Bancos se defiende de señalamientos

En este sentido, citó el comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en que solicitan al Tesoro de Estados Unidos pruebas que vinculen a Vector con actividades ilícitas. 

Las operaciones señaladas por las autoridades estadounidenses, abundó, corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas. 

"Las revisiones realizadas por las autoridades mexicanas arrojaron únicamente observaciones administrativas que han sido debidamente atendidas y sancionadas conforme a la regulación vigente", afirmó.

En tanto que Intercam dijo que se mantendrá en constante comunicación con la SHCP, el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con respecto al caso. "La SHCP ha manifestado no tener a la fecha ninguna información en este sentido", agregó. 

¿Qué pasará con clientes de CIBanco, Vector e Intercam?

Vector subrayó que las inversiones de todos sus clientes están "respaladas por los instrumentos de inversión en los que se encuentran invertidas".

Estos, a su vez, están custodiados en el Instituto para el Depósito de Valores (S.D. Indeval). "Vector reafirma su compromiso con México, con sus clientes y con la integridad del sistema financiero, nacional e internacional", reiteró.

E Intercam, por su parte, dijo que opera con normalidad y seguirá apoyando a sus clientes. "Recordamos que los depósitos de nuestros clientes están protegidos por el IPAB y los instrumentos de inversión custodiados en el Indeval":

Tras fijar su postura, CIBanco comunicó a sus clientes que se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y que las operaciones de la institución financiera continúan con total normalidad. "Agradecemos la confianza depositada por nuestros clientes, quienes son y seguirán siendo nuestra prioridad". 

Historias recomendadas: 

AMP