El pasaporte mexicano, además de ser un documento indispensable para viajar, ahora también servirá como identificación para efectuar operaciones financieras en cualquier banco de México.
Te recomendamos: Pase Turístico 2023: ¿Qué es y qué estados de México lo piden?
Esto será posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Banco de México (Banxico) que permitirá a las instituciones bancarias y crediticias verificar en línea, en tiempo real y de manera segura, los pasaportes y matrículas consulares vigentes.
¿Cuándo aceptarán los bancos el pasaporte como identificación oficial?
De acuerdo con la información proporcionada por la SRE, los bancos deberán empezar a aceptar el pasaporte como identificación oficial a partir del 1 de marzo de 2023.
El proceso de autenticación funcionará desde la ventanilla de cualquier banco, en donde las personas podrán utilizar su pasaporte o matrícula consular como identificación oficial para realizar cualquier operación.
La institución bancaria tendrá que solicitar a la Cancillería, a través de un sistema informático, que verifique la información y los biométricos de la persona usuaria en sus bases de datos.
Es importante resaltar que la verificación de la información se realizará de forma completamente segura, sin compartir ningún dato biográfico o biométrico de la persona titular y sin generar una base de datos paralela, en estricto cumplimiento con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Luis Urrutia Corral, director general jurídico de Banxico, destacó que la aceptación de matrículas consulares como identificaciones en los bancos facilitará la realización de operaciones bancarias a la población mexicana que reside en el exterior.
¿Cómo tramitar el pasaporte mexicano?