Banxico Analiza Terminar con Alza a Tasas de Interés

|

N+

-

La gobernadora del Banco de México dijo que dependerá de la inflación, que ha bajado, el que no suba de nuevo la tasa

Fachada del Banco de México

El Banco de México ha aumentado sus tasas de interés por la inflación. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, señaló que la autoridad monetaria evalúa poner fin al ciclo de endurecimiento monetario, que inició en junio de 2021, en su próxima reunión de política monetaria de mediados de mayo.

En su última decisión de fines de marzo, Banxico subió su tasa de referencia al 11.25%, el decimoquinto aumento consecutivo, y advirtió que en el próximo anuncio, que será publicado el 18 de mayo, un movimiento en la tasa dependerá de la inflación, que ha venido disminuyendo en los últimos meses.

"La inflación general ya ha empezado una disminución desde agosto del año pasado (...) ante estas señales positivas y la postura monetaria ya alcanzada (...) probablemente no sería una sorpresa que evaluemos la posibilidad de hacer un alto en la tasa", dijo Rodríguez en una reunión en el Senado.

"Hacia adelante, al menos en las próximas decisiones, no discutiremos todavía la posibilidad de tener una disminución en la tasa. Necesitamos consolidar la disminución de la inflación", agregó.

Más temprano, la autoridad reiteró que la persistencia de la inflación subyacente en niveles altos en el país es un importante obstáculo para alcanzar el objetivo permanente del 3% que tiene el ente emisor.

Rodríguez indicó también que "el sistema financiero mexicano se encuentra bien capitalizado y con amplias reservas de liquidez" y destacó que el peso mexicano, "a pesar de algunos episodios de volatilidad", ha exhibido "una notable resiliencia".

Sigue leyendo: 

Banxico Sube Tasa de Interés al 11.25%, Nivel Récord en su Historia
Inflación en México Baja al 6.24%, Su Menor Nivel en 15 Años
 

Con información de Reuters

LPF