Bloques Económicos Pueden Derivar en 'Guerra Fría': FMI
N+
La directora del Fondo Monetario Internacional advierte sobre la fragmentación económica como un escenario severo en los próximos años

Kristalina Georgieva, directora del FMI, da un discurso en la Cumbre de Líderes, en 2022. Foto: Reuters | Archivo
COMPARTE:
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que el proceso de integración global de economías, como consecuencia de las restricciones comerciales y las barreras de difusión tecnológica, amenaza con desembocar en una nueva 'guerra fría'.
Video: FMI Prevé un 2023 Complicado Para la Economía Mundial
Kristalina Georgieva, directora general del FMI, publicó un artículo en el que señala que el coste a largo plazo de la fragmentación del comercio podría oscilar entre el 0.2 % de la producción mundial, en un escenario de fragmentación limitada, y casi el 7 % en un escenario severo.
Si se agrega el desacoplamiento tecnológico a la mezcla, algunos países podrían experimentar pérdidas de hasta el 12% del PIB
La economista búlgara advierte que es probable que el impacto total sea aún mayor. La fragmentación podría sentirse a través de restricciones a la migración transfronteriza, flujos de capital reducidos y una fuerte caída en la cooperación internacional.
Ante dicha situación, la directora del FMI señala la necesidad de fortalecer el sistema de comercio internacional y ayudar a países vulnerables a lidiar con su deuda.
De la misma manera, Georgieva incita a los países a intensificar las acciones climáticas, ya que puede ser un factor diferencial en el precio mínimo internacional del carbono.
Con información de Europa Press.
MV