¿Cómo Bloquear mi Buró de Crédito para Evitar Estafas?

|

N+

-

Si quieres evitar estafas a través de tu Buró de Crédito, existe una forma de impedir que criminales en potencia tengan acceso a él

Un hombre sostiene su tarjeta de crédito

Un hombre con su tarjeta y computadora. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

Cada vez se tiene que estar más alerta a posibles fraudes, pues los criminales encuentran formas de cometer delitos con la información que obtienen de las personas.

Por eso, esta vez te vamos a decir cómo bloquear tu Buró de Crédito para evitar estafas.

Un hombre señala la pantalla de su computadora. Foto: Unsplash | Ilustrativa

¿Qué es el Buró de Crédito?

Comienza por saber que el Buró de Crédito también se conoce como Sociedades de Información Crediticia (SIC).

Esta institución es privada y se dedica a recopilar el comportamiento crediticio o de pagos que tiene una persona física o moral con entidades financieras o tiendas comerciales.

¿Para qué sirve?

Aunque prevalece una imagen negativa del Buró de Crédito, lo cierto es que, como ya se mencionó, éste sólo se encarga de recopilar el comportamiento de pago que tiene una persona. Si éste es positivo, es mucho más probable que te otorguen un crédito y, por el contrario, si es negativo es muy difícil que consigas un crédito.

Cabe señalar que todas las empresas comerciales contratan los servicios de información de comportamiento de pago del Buró de Crédito.

Así pueden tener la certeza, o al menos una referencia, acerca de si la persona que quiere contratar un servicio podrá pagarlo.

Te recomendamos: ¿Cuánto Será el salario Mínimo en México en 2023?

Persona paga con su tarjeta
Un hombre sostiene una terminal de pago. Foto: Unsplash | Ilustrativa

¿Cómo bloquear tu Buró de Crédito?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), con la información personal que hay en el Buró de Crédito, criminales en potencia pueden solicitar préstamos a tu nombre.

Esta forma de robo de identidad puede ocurrir si, por ejemplo, perdiste tu tarjeta de crédito.

Los requisitos para poder solicitar el bloqueo de tu Buró de Crédito son los siguientes:

  • El último estado de cuenta de una tarjeta de crédito abierta.
  • Número del crédito automotriz que hayas tenido los últimos seis años.
  • Número de crédito e institución con la que tuviste tu crédito hipotecario los últimos seis años.

Ninguno de los anteriores es indispensable, basta con contar con uno de ellos para poder contratar este servicio que tiene un precio de 58 pesos por tres meses.

Para poder tramitar el bloqueo necesitas entrar al sitio oficial del Buró de Crédito, y desde ahí seleccionar el bloqueo previo a pagar la cuota de tres meses.

Consejos para hacer compras en línea