Buró de Crédito Lanza Reto para Limpiar Historial Crediticio en 12 Semanas: ¿Cómo Me Uno?
Áxel Martínez | N+
El Buró de Crédito lanzó un reto de 12 semanas para ayudar a las personas a mejorar sus finanzas y su score, repercutiendo de forma directa en su historial crediticio

El Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia. Foto: Freepik
COMPARTE:
El Buró de Crédito es una de las sociedades de información crediticia (SIC) que operan en México y su papel principal es gestionar una base de datos del historial financiero de las personas , ello para reducir el riesgo de los otorgantes de crédito.
Así, el Buró de Crédito, lejos de ser una lista negra de personas deudoras, es una empresa gestora de una importante base de datos que utilizan las instituciones financieras para determinar si otorgan, o no, un crédito a una persona.
Noticias relacionadas: Sheinbaum se Reúne con Empresarios del Acero y Aluminio: ¿Cómo Afectan los Aranceles a México?
Con este fin, la sociedad de información crediticia cuenta con un catálogo de diferentes productos; entre ellos, el Reporte Especial de Crédito, conocido popularmente como historial crediticio y que integra toda la información de los financiamientos que una persona ha tenido en los últimos años.
Otro de los productos que forman parte del catálogo de soluciones del Buró de Crédito es Mi Score, que mide la puntuación crediticia de las personas de acuerdo al bueno o mal manejo de sus financiamientos.
Empero, consientes de las diferentes dificultades por las que atraviesan las personas de a pie para cumplir con sus compromisos de deuda, el Buró de Crédito lanzó un reto de 12 semanas para ayudar a las personas a mejorar sus finanzas y su score crediticio, repercutiendo de forma directa en el Reporte Especial de Crédito.
¿En qué consiste el reto de las 12 semanas del Buró de Crédito?
De acuerdo con Wolfgang Erhardt, vocero nacional de la sociedad de información crediticia, el reto está diseñado para guiar a las personas paso a paso a tener una mejor relación financiera y con el Buró de Crédito.
"Siempre tenemos que partir de descargar el Reporte de Crédito Especial, porque a final de cuentas ahí aparecen todos los créditos que las personas han tenido, los adeudos, saldos, pagos mínimos y el historial crediticio mes a mes para saber si pagan bien o mal", dijo Erhardt en un video transmitido en vivo el lunes.
Iniciado el pasado 31 de marzo, el reto actualmente va en la semana 10 de 12, pero cualquier persona que desee unirse puede hacerlo siguiendo los siguientes pasos y hacerse del control de sus finanzas. "Queremos que tus ingresos alcancen para cubrir tus gastos, entre ellos el pago correcto de tus créditos", añadió el vocero del Buró de Crédito.
Reto de 12 semanas para mejorar tus finanzas. https://t.co/6voJYsqHDQ
— Buró de Crédito (@BurodeCreditoMX) June 2, 2025
Reto de las 12 semanas del Buró de Crédito paso a paso
Semana 1: Descarga tu score crediticio
- Descarga tu reporte de crédito especial y tu score.
- Establece tus gastos e ingresos.
- Lleva un control diario de tus gastos.
- Define una meta financiera para 2025.
Semana 2: Arma tu presupuesto
- Identifica tus ingresos
- Identifica y clasifica tus gastos
- Ajusta presupuestos mensualmente
Semana 3: Organiza y paga tus deudas
- Enlista tus deudas.
- Prioriza los pago con base en tus posibilidades.
- Intenta negociar con los otorgantes.
Semana 4: Utiliza tu crédito con inteligencia
- No uses más del 30% de tu límite de tarjeta.
- Paga tu tarjeta en su totalidad.
- Consigue una tarjeta básica para generar historial crediticio.
- No solicites múltiples créditos a la vez.
Semana 5: Crea un fondo para emergencias
- Abre una cuenta de fondo de emergencias.
- Ahorra un porcentaje de tus ingresos.
- Utiliza tu fondo únicamente para emergencias reales.
Semana 6: Aumenta tu ingreso o reduce gastos
- Explora maneras de generar ingresos extra.
- Reduce o cancela servicios que no utilices frecuentemente.
- Vende o intercambia artículos que ya no utilices.
Semana 7: Aprende sobre inversiones
- Investiga sobre inversiones básicas.
- Comienza con una inversión pequeña.
- Define tu perfil de riesgo antes de invertir.
- Consulta con un experto.
Semana 8: Mejora tu relación con el dinero
- Trabaja tus creencias negativas acerca del dinero.
- Practica hábitos de consumo consciente.
- No gastes por presión social.
- Reflexiona sobre tus metas financieras.
Semana 9: Optimiza tus créditos actuales
- Intenta consolidar deudas para pagar menos intereses.
- Con un buen historial, negocia una mejor tasa de interés.
- Intenta refinanciar créditos para mejorar condiciones.
- Mantén buen comportamiento de pago.
Semana 10: Optimiza tus créditos actuales
- Configura alertas para los pagos de tus créditos.
- Domicilia tus pagos.
- Revisa tus estados de cuenta para evitar fraudes.
En las próximas dos semanas, el Buró de Crédito dará a conocer los últimos dos peldaños del reto para mejorar las finanzas de las personas con créditos, por lo que la firma pidió estar atentos a sus canales de comunicación oficiales,.
Historias recomendadas:
- Terence Crawford Revela la Ridícula Cifra que Cobrará por Pelear contra el ‘Canelo’ Álvarez
- ¿Cuántos Mexicanos Han Recibido el Premio Princesa de Asturias?; Esta Es la Lista de Ganadores
AMP