Cambios en Transferencias: ¿Habrá Multa por No Usar MTU? A Partir de Esta Fecha Será Obligatorio

|

Andrés Olmos N+

-

Ahora que los usuarios deben establecer un límite de transferencia bancaria, checa si te pueden multar por no usar el MTU en bancos de México y cuándo será obligatorio

Cambios en las tranferencias bancarias habrá multa por no usar MTU a partir de esta fecha será obligatorio

Las transferencias bancarias MTU ayudarán a evitar fraudes en México. Foto: Freepik | Ilustrativa

COMPARTE:

Desde que se dieron a conocer los cambios que habrá en las transferencias bancarias a partir de octubre 2025, muchas personas temen sufrir consecuencias si no utilizan el nuevo mecanismo denominado MTU (Monto Transacciones de Usuario) por eso acá te decimos si habrá multa por no usarlo y en qué fecha será obligatorio en México.

Desde que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer este nuevo mecanismo de seguridad, en una nota ya te dijimos que es MTU en bancos, cuál será el nuevo límite de transferencia electrónica al día en México y qué ocurrirá el 1 de octubre 2025 en cuestión de este tema.

Video: Alertan por Estafas en Ventas de Vehiculos en Piedras Negras

¿Cuáles son los cambios en transferencias bancarias que habrá a partir de octubre 2025?

Con el objetivo de aumentar la seguridad digital y prevenir la cantidad de fraudes, todas los usuarios de banca móvil  deben tomar en cuenta los siguientes cambios al momento de hacer una transferencia bancaria en línea o desde la app de algún banco:

  • A partir del 1 de octubre de 2025, todos los bancos en México deben habilitar en sus aplicaciones y plataformas la opción para que los usuarios configuren su MTU. Esto significa que las personas deben establecer un monto límite de transferencia para todas sus transacciones digitales a terceros.
  • Si un usuario no establece su propio límite, el sistema del banco asignará una cifra mínima por defecto. Este monto predeterminado será de 12 mil 360 pesos.
  • El límite de transferencias MTU será el que establezca cada usuario de la banca conforme a sus hábitos financieros.
  • El usuario podrá modificar su MTU las veces que quiera y al instante, de acuerdo con sus necesidades financieras.

Nota relacionada: Fecha Límite MTU: ¿Qué Pasa Si No Configuro Monto Máximo de Transferencias en Septiembre 2025?

¿Habrá multa por no establecer un límite de transferencias MTU en México?

Pese a que el decreto con los cambios en las transferencias bancarias está publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no se estableció ninguna multa o sanción por no establecer un monto límite de transferencia bancaria. 

Aunque no hay riesgo por no usar el MTU, se recomienda utilizar dicho mecanismo de seguridad, pues funciona como una herramienta que ayuda a detectar y prevenir movimientos que se salgan del patrón de uso habitual de cada usuario en México.

Nota relacionada: ¿Cuánto Puede Subir el Salario Mínimo en 2026? Sheinbaum Explica la Meta en Pagos

Video: Condusef Advierte Fraudes en Gestión de Créditos por Mensajes

¿Cuándo será obligatorio el MTU en México?

En el decreto del DOF y en la Circular Única de la CNBV, publicada en 2024, se establece que el uso de MTU será obligatorio para todos los clientes de banca digital a partir del 1 de enero 2026. De esa fecha en adelante, todos los usuarios deben tener un límite de transferencia bancaria establecida. 

Historias recomendadas: