China ‘Valora Positivamente’ que México Descarte Guerra Comercial Pese Amenazas de EUA
N+
Lin Jian, portavoz de la Cancillería china, asegura que China y México son buenos amigos; reafirma el compromiso de trabajar juntos

AMLO y el presidente de China, Xi Jinping, durante reunión en EUA el 16 de noviembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
China "valora positivamente" la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que quitó "hierro" a las preocupaciones sobre posibles tensiones comerciales entre ambos países.
El portavoz de la Cancillería china Lin Jian subrayó este miércoles que tanto México como China "abogan por una globalización económica inclusiva".
López Obrador descartó el lunes 25 de marzo de 2024 una “guerra comercial” con China a pesar de que el Gobierno de Estados Unidos de América (EUA) amenazó a México con aranceles por presuntas triangulaciones de productos chinos.
“Nosotros no queremos eso, ningún tipo de guerra, ni siquiera la comercial, nada más cuidar que se mantenga nuestra relación comercial con Estados Unidos, con Canadá y también con China”, expresó el mandatario.
El vocero chino aseguró que China y México son "buenos amigos y socios en el desarrollo" y que su relación comercial destaca por su "cooperación".
Video: ¿Por Qué la Economía de México Comienza a Desacelerarse?
Compromiso de China con México
El portavoz reafirmó el compromiso de China de trabajar junto con México para "implementar los consensos" alcanzados durante la reunión de López Obrador con su homólogo chino, Xi Jinping, en San Francisco el pasado noviembre.
La Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés), Katherine Tai, había alertado sobre la posibilidad de imponer aranceles a México porque, según denunció, hay una triangulación comercial de productos chinos que primero pasan por territorio mexicano y luego van al país estadounidense.
Noticia relacionada: ¿Dónde Está en México la Bodega Secreta Más Grande y Barata de Productos Chinos?
López Obrador realizó sus declaraciones en un momento en el que México superó a China como principal socio comercial de Estados Unidos en 2023, cuando exportó más de 475 mil 600 millones de dólares a su vecino del norte.
Esto sucede mientras México aprovecha el auge del ‘nearshoring’, el fenómeno de relocalización de cadenas de valor, con un récord de más de 36 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2023.
López Obrador afirmó que “sí va a continuar” la inversión china en México pese a la polémica porque “hay un reacomodo en el mercado mundial y muchas empresas se están viniendo a México”.
Historias recomendadas:
- Eclipse Solar 2024: NASA Detalla Hora Exacta en que México Quedará en Oscuridad Total
- ¿Qué Objeto Cae Más a las Vías del Metro de la Ciudad de México?
- Abogado Aclara si Kalimba Enfrenta Nueva Denuncia por Abuso Sexual
Con información de EFE.
spb