CIBanco Asegura que Sanciones de la CNBV No Tienen Relación con Acusación de EUA sobre Lavado

|

N+

-

La institución financiera aclaró que las sanciones impuestas por el regulador corresponden a visitas ordinarias realizadas de ejercicios anteriores

CIBanco Asegura que Sanciones de la CNBV No Tienen Relación con Acusación de EUA sobre Lavado

Sucursal de CIBanco, institució financiera señalada en Estados Unidos de lavado de dinero. Foto: AFP

COMPARTE:

CIBanco informó este miércoles 16 de julio de 2025 que las sanciones en su contra impuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no tienen ningún vínculo con las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre supuestas prácticas de lavado de dinero. 

En un comunicado, la institución financiera aclaró que las sanciones impuestas por el regulador corresponden a visitas ordinarias realizadas por la autoridad respecto de ejercicios anteriores.

Noticia relacionada: Sanciones CNBV: Hacienda Aclara que Son por Incumplimientos Administrativos y Bancos Responden

"No guardan relación con las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos del pasado 25 de junio", subrayó en el documento, un día después de que la CNBV actualizara su portal de multas y sanciones. 

Sanciones de la CNBV contra bancos

La CNBV impuso a finales de junio multas por un total de más de 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, después de que el Tesoro estadounidense anunció que prohibió ciertas transacciones que involucran a las tres firmas tras identificarlas como una "preocupación principal" en el blanqueo de capitales.

Las tres instituciones han negado las acusaciones de Estados Unidos. A finales de junio, la CNBV intervino para gestionar a las tres compañías. En tanto que el gobierno de México también ha rechazado los señalamientos.

CNBV Anuncia Sanciones Millonarias a CIBanco, Intercam y Vector: Este es el Monto

Instituciones financieras encaran riesgos de contagio por lavado de dinero

La calificadora Fitch Ratings dijo este martes que el reciente señalamiento de tres instituciones financieras mexicanas por parte del Tesoro estadounidense por sospechas de lavado de dinero representa un evento de estrés significativo para los bancos e instituciones no bancarias del país, dado los riesgos latentes de sanciones y contagio.

Sin embargo, Fitch agregó que la participación limitada de estas instituciones y la reacción rápida han evitado una amenaza de disrupción mayor en el mercado, pero los riesgos potenciales por sospechas de lavado de dinero continuarán como un factor de monitoreo para el sistema financiero de la nación latinoamericana.

Con información de: Reuters

Historias recomendadas:

AMP