CIBanco e Intercam No Tienen Restricciones para Operar en México: ABM
N+
Banqueros se reunieron con autoridades mexicanas para analizar el impacto de las medidas del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco e Intercam

Sucursal de la institución financiera CIBanco. Foto: AFP
COMPARTE:
La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que el sistema bancario nacional se mantiene sólido y estable tras las acciones implementadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco e Intercam.
Al término de la reunión del Comité de Asociados de la ABM —en la que participaron equipos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México (Banxico) y la Procuraduría Fiscal de la Federación— los banqueros afirmaron que la banca mexicana opera con normalidad.
Noticia relacionada: Visa Cancela Transacciones con Tarjetas de CIBanco, Incluyendo CICash Multicurrency
Emilio Romano, presidente de la ABM, sobrayó que las autoridades mexicanas reiteraron que las acciones del FinCEN se limitan única y exclusivamente a CIBanco e Intercam, señalados por el Tesoro estadounidense de lavado de dinero. "Bajo el marco de coordinación binacional que existe, no se han planteado medidas adicionales o hacia otras instituciones bancarias", añadió en un comunicado.
Comunicado de prensa ABM. pic.twitter.com/Cj43MF3PB8
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) July 2, 2025
¿Cuándo entrarán en vigor las medidas contra CIBanco e Intercam?
Las medidas emitidas por las autoridades de Estados Unidos entrarán en vigor el próximo 21 de julio y aplican solo para las transacciones que CIBanco e Intercam efectúen con entidades financieras y empresas de servicios monetarios en ese país, señalaron los representantes legales interventores de ambas instituciones financieras, presentes también durante el encuentro.
En México, aclararon, no existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral, así como fideicomisos nacionales, puedan realizar operaciones con estas instituciones, incluso una vez que entren en vigor las medidas en su contra.
Lo anterior incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam actúen como fiduciarios. Asimismo, recordaron que la intervención de las autoridades mexicanas es temporal y tiene carácter operativo. "El objetivo es garantizar la continuidad de las operaciones cotidianas", sostuvieron. +
Sistema cuenta con suficiente liquidez
El Banxico, por su parte, confirmó que el sistema bancario cuenta con suficiente liquidez, lo que garantiza la capacidad operativa de los bancos para hacer frente a sus compromisos y asegurar la estabilidad de los mercados financieros.
Al respecto, los banqueros reiteraron su compromiso de mantener una comunicación permanente con las autoridades de ambos países y con los clientes de la banca, que aseveraron, opera con "normalidad, responsabilidad, firmeza y en estricto apego a la legalidad".
Historias recomendadas:
- Peso Mexicano Toca Nuevo Mínimo y Dólar Tiene su Peor Comienzo de Año en Medio Siglo; Así Cotiza
- Embajada de Estados Unidos en México Facilitará Visa a estos Solicitantes por Mundial 2026
AMP