¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos?

|

N+

-

El Banco de México publicó los requisitos para que los migrantes mexicanos puedan abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos?

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos?

COMPARTE:

El Banco de México publicó los requisitos para que los migrantes mexicanos puedan abrir una cuenta bancaria en México desde Estados Unidos. Por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), Banxico dio a conocer los términos y condiciones para abrir una cuenta bancaria desde el extranjero, con el objetivo de mejorar las opciones de envío de remesas. Banxico explicó que las instituciones bancarias únicamente podrán abrir cuentas a los mexicanos en el extranjero, es decir, las empresas no podrán acceder a este beneficio. Para ello es necesario presentar estos documentos:

  • Pasaporte mexicano emitido en el extranjero o matrícula consular
  • Comprobante de domicilio
  • Número de teléfono
  • Correo electrónico

Considera que las cuentas bancarias solo pueden quedar denominadas en pesos, a pesar de que se depositen dólares.

“Las instituciones deberán llevar a cabo la compra de dólares, únicamente con el titular de la cuenta respectiva”

... señala Banxico. Este órgano precisó que las transacciones de pesos a dólares y viceversa se realizarán conforme a las mejores condiciones del tipo de cambio, y los montos deben estar topados a los respectivos estados de cuentas.

(pixabay.com)

¿Y las tarjetas de prepago?

En este aspecto, Banxico explica que las tarjetas prepagadas en pesos solo podrán ser tramitadas por los mexicanos que, por medio del pasaporte o matricula consular, demuestren que residen en el extranjero Con estas tarjetas se puede disponer de dinero y/o pagar, y no se asociará a depósitos. Las instituciones financieras son las encargadas de informar a quienes las adquieran sobre los dígitos de información, la fecha de vencimiento, la marca comercial y el código de seguridad. Las instituciones pueden ofrecer este tipo de tarjetas en sus sucursales y en los cajeros automáticos, aunque solo podrán usarse en territorio nacional. Aunque pueden acumularse, no pueden tener un saldo mayor a las 1,500 Unidades de Inversión (UDIS).

Con información de Conexión Migrante