Cuida tu Bolsillo en el Regreso a Clases 2025: Tips Para Ahorrar en Materiales de Secundaria
N+
Conoce aquí las recomendaciones de expertos para ahorrar en el regreso a clases 2025, así como la forma en que puedes comparar precios con una herramienta web

Para cuidar la economía familiar en el regreso a clases, la Profeco recomienda hacer un plan de gastos. Foto: Canva | Ilustrativa
COMPARTE:
¿Sabías que los padres de familia destinan hasta 15 mil pesos para que un niño llegue con todo lo necesario al nuevo ciclo escolar? Se trata de un duro golpe al bolsillo, en el que la compra de útiles escolares representa el mayor gasto del regreso a clases.
Por ello, ante la proximidad del ciclo escolar 2025-2026, en N+ te damos a conocer los consejos de expertos para que puedas ahorrar en la compra de los útiles para secundaria, o bien para que no te salgas de tu presupuesto y no te endeudes.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la compra de materiales escolares representa el 36% del gasto de las familias en esta temporada, seguido de las inscripciones, con 21%; los uniformes, 17%, y la ropa y el calzado, con un 14%.
Pero además, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recordó que cifras del INEGI señalan que “para comprar los útiles de cada uno de los pequeños, sus padres destinan entre 10 mil y 15 mil pesos, en promedio”.
Noticia relacionada: Regreso a Clases 2025: Link para Comparar Precios y Ahorrar en Útiles de Quinto de Primaria
¿Qué útiles escolares se ocuparán en secundaria?
Según la lista de útiles sugeridos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de primero, segundo y tercero de secundaria ocuparán los siguientes materiales:
- Un cuaderno para cada una de las asignaturas (el tipo lo determinará cada docente)
- Lápiz
- Bicolor
- Bolígrafo
- Marcatextos
- Sacapuntas
- Goma para borrar
- Tijeras
- Lápiz adhesivo
- Una caja de lápices de colores
- Un juego de geometría
Pero además, la instancia recordó que existen otros materiales particulares para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio.
“Todos serán solicitados por la maestra o el maestro en acuerdo con los padres de familia, según los requerimientos del programa de estudio”, indicó.
Noticia relacionada: Cuida tu Bolsillo en el Regreso a Clases: Tips para Ahorrar y no Afectar tu Presupuesto
¿Cómo ahorrar en la compra de esos útiles?
Para ahorrar en la compra de útiles de secundaria, la Profeco ofreció dos formas. La primera consiste en una herramienta en línea en la que se pueden comparar los precios de cada material y la segunda es un estudio de calidad que revela los precios promedio de algunos útiles, así como su calificación en cuanto a calidad.
- Herramienta web
Se trata de la herramienta denominada Quién es quién en los precios de los útiles escolares; aquí lo único que debes hacer es ingresar a este link.
Una vez en la página, debes colocar tu ciudad y el artículo que deseas consultar, y la herramienta proporcionará el tipo de útil escolar, su precio, la tienda y la ubicación donde se pueden adquirir. Incluso se muestra el costo más alto en color rojo.
Así, por ejemplo, al buscar el precio de un juego de geometría, aparecen desde 26.60 pesos hasta uno de 146.50 pesos. El ahorro en este caso sería de 119.90 pesos.
Noticia relacionada: Ahorra en Útiles Escolares 2025 para Preescolar: Sigue Este Consejo para Pagar hasta 30% Menos
- Estudio de calidad
El estudio de calidad, en tanto, ofrece datos sobre tijeras, gomas, cuadernos, pegamentos líquidos, reglas de plástico, lápices, plumas y barras adhesivas. Este comparativo de la Profeco te dice el precio promedio de los materiales.
Con ello, puedes saber cuál es el producto de menos precio y de calidad; para revisar el estudio solo tienes que ingresar en este otro enlace.
Según el estudio de calidad, estos son los precios de algunos de los útiles requeridos para secundaria:
- Cuaderno: El más caro vale 129 pesos y el más barato 32 pesos. Ahorro de 97 pesos
- Pluma azul (paquete con 12 piezas): Las más baratas 26 pesos y las más caras 112 pesos. Ahorro de 86 pesos
- Goma: La más cara 46 pesos y la más barata 5 pesos. Ahorro de 41 pesos
- Tijeras: La más cara 43 pesos y la más barata 17 pesos. Ahorro de 26 pesos
- Barra adhesiva: La más cara 26 pesos y la más barata 6 pesos. Ahorro de 20 pesos
Noticia relacionada: Regreso a Clases 2025: Consejos para Ahorrar en Compra de Útiles Escolares de Sexto de Primaria
¡Cuida tu bolsillo con estos tips!
La Condusef añadió que si no se planea el presupuesto con anticipación, la economía familiar puede verse en aprietos. Por ello, compartió estos consejos para evitar afectaciones en los bolsillos:
- Anticípate al gasto: No dejes todo para el último momento; si puedes, aparta una pequeña cantidad de dinero cada mes y así evitarás endeudarte o recurrir a la tarjeta de crédito
- Haz un plan de gastos: Fija un presupuesto máximo y elabora una lista con lo necesario. Toma en cuenta tus prioridades para evitar compras compulsivas.
- Revisa lo que ya tienes: Antes de comprar, revisa qué útiles puedes reutilizar del ciclo anterior.
- Evita las prisas: Hacer las compras con anticipación te permite comparar precios, aprovechar ofertas y evitar el estrés de último minuto. También puedes encontrar descuentos en línea o en ferias escolares.
- Compra al mayoreo: Si es posible, opta por comprar al por mayor artículos como lápices, hojas o cuadernos que se usan durante todo el año, lo cual te puede ahorrar dinero a mediano plazo
- Gasta en lo que vale la pena: Mochilas, zapatos o calculadoras baratas pueden resultar caras si se rompen rápido, por lo que en ocasiones gastar un poco más en calidad significa ahorrar a largo plazo.
- Apoyos y descuentos: Infórmate y aprovecha los programas de útiles escolares que ofrecen municipios o estados, así como las promociones o pagos a meses sin intereses de instituciones bancarias.
Historias recomendadas:
- Nuevo Hoy No Circula en Edomex: ¿Cuándo Inicia la Aplicación de Multas en Más Municipios?
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Qué tan Común es la Alerta Púrpura en CDMX? Esta Cantidad de Lluvia Activa la Máxima Vigilancia
Con información de N+.
spb