Tabla Prima Vacacional 2025: Cómo se Calcula Según los Días de Vacaciones que te Tocan en México
Andrés Olmos N+
Con la calculadora de la Prima Vacacional que tenemos para ti, podrás hacer el cálculo para saber cuánto te toca recibir por ley en 2025
![Aprende a calcular la prima vacacional 2025 con la calculadora y tabla de dias de vacaciones por ley](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-01%2Fcalculadora-prima-vacacional-2025-como-calcular-cuanto-es-segun-tabla-dias-vacaciones-mexico.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DCSWu98wf&w=1920&q=80)
La Prima Vacacional es una prestación según la Ley Federal del Trabajo en México. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Para los trabajadores que cumplen un año o más de servicio laboral continuo en una empresa o con un jefe, deben saber de cuánto es la prima vacacional que les toca en 2025. Si no lo sabes, acá te decimos cómo se calcula esta prestación con una calculadora en línea y de acuerdo con la tabla de días de vacaciones oficiales en México, que están estipulados en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Recordemos que la prima vacacional es un derecho laboral amparado por la LFT. Se le otorga a empleados, como parte integral de sus beneficios mínimos. Para acceder a esta prestación, es necesario haber cumplido un año en la empresa o lugar de trabajo.
¿De cuánto es la prima vacacional en 2025?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, cada trabajador debe recibir al menos el 25 por ciento del salario que recibirá el empleado por sus días de descanso que le tocan al año por ley.
Nota relacionada: Tablas ISR 2025: ¿Cómo Calcular los Impuestos que Pagarás al SAT con tu Salario este Año?
Aunque son millones las personas que reciben esta prima año con año, la gran mayoría no sabe cuánto le toca, ni si lo depositado es lo correspondiente a lo que dicta la ley en México.
¿Cómo calcular la prima vacacional 2025?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet) señala que dicha prestación se calcula con el 25% del salario recibido en los días de vacaciones que le corresponden en ese año. De acuerdo con la ley, en el primer año se dan 12 días de vacaciones y dicha cifra va en aumento, solo en caso de que se cumpla más antigüedad en un mismo sitio.
Por ejemplo, si apenas tiene un año, deberá multiplicar su sueldo diario de 12 días por 0.25, esa es la cantidad que deberá recibir durante los primeros días posteriores al cumplir años en la empresas o cuando el trabajador solicite sus descansos.
Nota relacionada: ¿Ya No Habrá Tablas de Subsidio al Empleo 2025 en México? Esto Dice el Decreto en DOF
Así es la tabla de días de vacaciones 2025
Para saber cuántos días debes multiplicar por 0.25, es necesario saber cuántas fechas tienes de vacaciones. Todos inician con 12 días inhábiles y conforme pasa cada año se le aumentan dos más hasta llegar al quinto año de trabajo. A partir de ahí solo se suman dos días más cada cinco años. La tabla de primar vacacional es la siguiente:
- Primer año: 12 días
- Segundo año: 14 días
- Tercer año: 16 días
- Cuarto año: 18 días
- Quinto año: 20 días
- De 6 a 10 años: 22 días
- De 11 a 15 años: 24 días
- De 16 a 20 años: 26 días
- De 21 a 25 años: 28 días
- De 26 a 30 años: 30 días
Calculadora de prima vacacional 2025
Si con toda esta explicación, aún no logras entender cómo se calcula la prima vacacional, no te preocupes en el siguiente enlace te dejamos la calculadora que sacará lo que te corresponde por ley. Solo debes poner tu sueldo bruto, los días de vacaciones que te tocan por año según la tabla anterior y el porcentaje que viene en tu contrato de lo que debes recibir por dicha prestación.