¿Cómo se Calcula la Prima Vacacional? Esto te Tocaría como Pago por Vacaciones 2025

|

N+

-

Aquí te decimos qué es y cómo se calcula esta prestación que beneficia a los trabajadores mexicanos

Cómo se calcula pago de la prima vacacional

Turistas disfrutan de las playas de Cancún. Foto: AP | Archivo

COMPARTE:

Los empleados de empresas legalmente constituidas cuentan con múltiples prestaciones a su favor, y una de ellas es la prima vacacional, que aunque se trata de una realidad, puede resultar desconocida para muchos trabajadores; por ello en N+ te explicamos cómo se calcula el monto de 2025 y puedas disfrutar tu descanso.

¿Qué es la prima vacacional?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), cuando un trabajador cumple un año de servicio en la empresa tiene derecho a un periodo de descanso: las vacaciones.

Además de este beneficio, el trabajador tiene derecho al pago de una prima vacacional, es decir, un beneficio económico extra para el disfrute de este periodo de descanso.

La LFT define a la prima vacacional como "cantidad adicional que se paga para disfrutar las vacaciones y corresponde al 25% al salario que recibirá el empleado por los días que descanso que le corresponden.

Esto significa que las personas que ya cumplieron un año trabajando en el mismo lugar, tienen derecho no solo a sus vacaciones, sino también al pago de la prima vacacional.

Video: Entró en Vigor la "Ley Silla", ¿Los Patrones Cumplieron con Ella?

Así se calcula la prima vacacional

La Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) establece que para calcular cuánto debe recibir el trabajador, es necesario tomar en cuenta diferentes factores, y el primero de ellos es saber cuántos días de vacaciones te corresponden.

La LFT establece que al cumplir el primer año de servicio en una empresa, el empleado tiene derecho a recibir 12 días de vacaciones, y con cada año de antigüedad se aumentan dos más hasta llegar al quinto año con 20. A partir de entonces, se suman dos días de descanso por cada cinco años de antigüedad; así se distribuyen:

  • 1 año: 12 días
  • 2 años: 14 días 
  • 3 años: 16 días
  • 4 años: 18 días
  • 5 años: 20 días
  • 6 a 10 años: 22 días
  • 11 a 15 años: 24 días
  • 16 a 20 años: 26 días
  • 21 a 25 años: 28 días
  • 26 a 30 años: 30 días

Noticia relacionada: ¿A Quién le Toca Prima Vacacional? Lo que Debes Saber sobre Esta Prestación en 2025

Para calcular el pago correspondiente al 25% de prima vacacional se deben tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Salario del trabajador por día.
  • Multiplicar dicha cifra por los días de descanso a los que tiene derecho el empleado.
  • Multiplicar el total por 0.25, este total es el pago correspondiente a la prima vacacional.

Por ejemplo, un trabajador con 3 años de antigüedad debe multiplicar su sueldo diario por 16 y multiplicar por 0.25, ese será su pago de prima vacacional.

Aunque esto no está estipulado por la ley, el pago de la prima vacacional normalmente ocurre cuando el trabajador cumple años como empleado de la empresa.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL