¿Cómo Cambiar a Pesos Tu Crédito Infonavit en 2025? Así Congelas tus Pagos y Reduces Deuda
Raymundo Pérez Arellano N+
¿Tienes un crédito Infonavit? Consulta cómo puedes cambiar de VSM a pesos para reducir tu deuda y terminar de pagar más rápido

Antes el Infonavit otorgaba financiamientos en Veces Salario Mínimo. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Si contrataste un crédito Infonavit para adquirir tu casa en México, sigue leyendo porque esta información te va a interesar, pues acá en N+ te explicaremos cómo cambiar a pesos tu deuda dejando atrás el VSM (Veces Salario Mínimo) para poder reducir y congelar tus pagos en 2025.
Antes el Infonavit, entidad de gobierno que gestiona créditos de vivienda para los trabajadores mexicanos, otorgaba financiamientos a sus derechohabientes en una unidad llamada Veces Salario Mínimo (VSM), sin embargo a partir de 2016 se modificó este medida con el objetivo de ayudar a las personas a reducir sus deudas, que se vieron afectadas por un aumento exponencial en el pago de sus créditos.
¿Qué es el VSM en Infonavit?
Las autoridades decidieron que los créditos de los trabajadores se pagarían en Veces Salario Mínimo para ayudar al trabajador. Con esto cada año el derechohabiente pagaba más por su crédito, pero la ventaja para ellos era que sólo aumentaba su deuda conforme a lo que crecía el salario mínimo en el país, de acuerdo a la determinación de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
Noticia relacionada. Infonavit: Qué Pasa si no Cambias tu Crédito de VSM a Pesos
Esto se acordó porque en los años 70 y 80 el fenómeno de la inflación provocaba que la tasa de interés aumentaran y con ello el costo de los créditos. Hubo años en la década de los 80 que la inflación llegó a tasas del 100 por ciento anual. Sin embargo, a finales de los años 90 en México se ajustaron las políticas monetarias y el control de la inflación se volvió una prioridad.
Debido a esto la inflación se mantuvo controlada, casi siempre por debajo de los dos dígitos. En cambio, el Salario Mínimo no aumentó en la misma proporción. En el año 2000 se fijó en 37.9 pesos diarios, 15 años después, en 2015 el salario mínimo fue de 70.10 pesos, un aumento de 85 por ciento.
Sin embargo, en la última década, del 2015 al 2025, el salario mínimo en México aumentó 297.7 por ciento al pasar de 70.10 a 278.80 pesos. Esta es una de las causas de que los créditos de Infonavit, que se firmaron en Veces Salario Mínimo, hayan incrementado de manera exponencial.
¿Me conviene cambiar mi crédito Infonavit a pesos?
A partir de 2016 el Infonavit modificó la manera de contratar los créditos hipotecarios y comenzó a otorgar créditos en pesos y con una tasa fija durante toda la vida del crédito. Esto permitió que la mensualidad que paga el trabajador fuera la misma desde el inicio y hasta el término del crédito. Antes, con los créditos en Veces Salario Mínimo el monto a pagar se actualizaba cada año y aumentaba conforme al incremento del salario en el país.
Hoy Infonavit tiene una opción para que los trabajadores que hayan contratado su crédito en Veces Salario Mínimo puedan cambiarlo a pesos. Esto tiene dos ventajas: se reduce el monto de la deuda con Infonavit y también congela el monto del pago que los trabajadores hacen mensualmente al Instituto.
¿Cómo cambiar mi crédito Infonavit a pesos?
Para cambiar el crédito Infonavit a pesos, los derechohabientes tienen que ingresar al portal Mi Cuenta de la Institución, en el siguiente enlace: https://micuenta.infonavit.org.mx/, iniciar sesión con su cuenta y buscar la opción “Responsabilidad Compartida”.
Si eres candidato a cambiar tu crédito a pesos el portal te mostrará una propuesta de nuevo monto de deuda y la cantidad que tendrás que pagar cada mes hasta que concluya tu crédito. Este monto se congelará una vez que aceptes los términos y condiciones.
Generalmente estos cambios se pueden realizar los días 9 y último de cada mes. Otra opción es acudir al Centro de Servicio Infonavit donde te podrán atender personalmente.
Historias recomendadas